Decidir qué hacer con el fondo de AFP no siempre es sencillo. Depende de la etapa de vida, necesidades y objetivos de cada persona. Hay opciones para usar ese dinero con estrategia, no solo retirarlo, sino también hacerlo crecer o protegerlo.
Andrés Uribe, de MAPFRE Perú, orienta sobre cómo usar el fondo AFP para disponer del dinero con estrategia, hacerlo crecer y protegerlo. Este retiro abre opciones para decisiones financieras inteligentes.
DEUDAS. Pagar deudas con altos intereses puede ser el mejor primer paso. Si el monto no alcanza para cubrirlas todas, es útil enfocarse en las más costosas primero. Así se mejora el flujo mensual y se gana espacio para reorganizar otras obligaciones.
HIJOS. Una buena opción es destinar parte del fondo a un plan de ahorro educativo. Algunos productos permiten que el dinero crezca con aportes y beneficios adicionales, y además protegen a los hijos si el titular sufre fallecimiento o invalidez.
INMUEBLE. Si se cuenta con un excedente, usarlo como cuota inicial para una vivienda o para remodelar una propiedad puede ser una alternativa rentable. Esto permite generar ingresos en el futuro a través de alquiler o darle más valor al inmueble.
INVERSIONES. Quienes no necesiten el dinero de su AFP pueden optar por alternativas según su perfil. Los depósitos a plazo fijo ofrecen seguridad con tasas de 4 a 6.5% anual. Los fondos mutuos invierten en bonos y acciones, con mayor rentabilidad y riesgo. Simón Vacher, de Inversiones.io, aconseja diversificar para aumentar patrimonio y reducir riesgos.
CAPACITACIÓN. Invertir en educación financiera potencia la toma de decisiones sobre ahorro, inversión y gestión de riesgos. Cursos prácticos sobre presupuestos, productos financieros, fiscalidad e inversión permiten identificar oportunidades, evitar fraudes y optimizar costos.
DIVERSIFICACIÓN. Distribuir el capital entre diferentes activos, sectores y regiones reduce el riesgo de pérdidas por un solo evento negativo. Esta estrategia permite equilibrar estabilidad y rentabilidad, ya que al no depender de una sola inversión, se aprovechan oportunidades de crecimiento mientras se protege el patrimonio.
21 de octubre de 2025 comienza el plazo para presentar la solicitud, que dura 90 días calendario.
TE PUEDE INTERESAR: