La gestión del talento humano ha dejado de ser un área de soporte para convertirse en un pilar estratégico de sostenibilidad y competitividad empresarial. ‘’La neurociencia aplicada al liderazgo gana terreno como una disciplina que permite comprender cómo se comporta el cerebro bajo presión, cómo se toman decisiones y qué factores impactan en la motivación y desempeño de los equipos’’, detalla Sebastián Ausin, Country Manager de Buk Perú.

De hecho, Luz Morales Neurocoach y HR influencer, explica que los líderes que aplican estos enfoques logran cultivar organizaciones más humanas, empáticas y productivas. Se trata de un cambio en la forma de gestionar recursos humanos que cobra relevancia en el contexto de People Day 2025, encuentro que reunirá en Lima a referentes internacionales y locales en liderazgo, innovación y bienestar laboral.

Claves para aplicar la neurociencia en el liderazgo organizacional:

● Fomentar la empatía: entender las emociones de los colaboradores mejora la cohesión y disminuye los conflictos.

● Entrenar la toma de decisiones: conocer los sesgos cerebrales ayuda a reducir errores y a gestionar bajo presión.

● Promover la regulación emocional: un líder que maneja su estrés transmite seguridad y confianza al equipo.

● Estimular la creatividad: entornos laborales con pausas activas y espacios de innovación liberan el potencial del cerebro.

● Construir culturas positivas: las emociones son contagiosas; un clima de bienestar incrementa la motivación y la productividad.

Hoy la gestión del talento se ha convertido en un eje decisivo para que las organizaciones sean rentables y sostenibles. En esa línea, el People Day 2025, que se llevará a cabo el 16 de octubre en el Lima Polo Club de Surco, reunirá a líderes y especialistas en recursos humanos en una jornada con talleres prácticos, sesiones de networking y experiencias inmersivas orientadas a impulsar una nueva forma de gestionar equipos.

TE PUEDE INTERESAR:

La visión en el adulto mayor: ¿cómo reconocer a tiempo las señales de alerta?

Células madre, una esperanza para la medicina y la ciencia

Ideas prácticas para renovar los ambientes en primavera