Cada piel tiene necesidades distintas: algunas personas buscan fórmulas que suavicen los signos de envejecimiento, otras priorizan la hidratación, la reducción de manchas o el control de grasa. Aunque cada caso es único, el manejo de pieles mixtas y grasas sigue siendo uno de los desafíos más comunes. El exceso de sebo no solo genera brillo indeseado, sino que también obstruye los poros, provoca imperfecciones y altera la textura del rostro.

La buena noticia es que el poder de cambiar el futuro de tu piel está en tus manos. Por eso, Suzanne Piqueras, Directora Corporativa de Tratamiento Facial y Protección Solar de Yanbal, comparte una rutina clave para mejorar el aspecto de las pieles grasas o mixtas, enfocada en tres pasos esenciales: limpieza profunda, hidratación equilibrada y tratamiento focalizado.

1. Limpieza profunda

El primer paso es aplicar un limpiador con control de grasa que contenga dos ingredientes activos esenciales:

• Ácido salicílico, con propiedades antimicrobianas y exfoliantes, que ayuda a liberar los poros y reducir visiblemente granitos y puntos negros.

• Niacinamida, que remueve impurezas, maquillaje y sebo sin resecar, mantiene el microbioma equilibrado y reduce el enrojecimiento e irritación.

Este tipo de limpieza se realiza a diario y permite purificar profundamente sin agredir la piel.

2. Hidratación equilibrada

Aunque muchas veces se piensa lo contrario, las pieles grasas también necesitan hidratación. Lo importante es elegir fórmulas que humecten sin aportar brillo, controlen el sebo y minimicen la apariencia de poros.

Por eso, se recomienda aplicar un hidratante con efecto matificante que ofrezca hidratación por hasta 24 horas mientras regula el exceso de grasa y brillo en la piel.

3. Tratamiento focalizado

Cuando aparecen granitos puntuales, es importante actuar de manera localizada. Un corrector focalizado permite una acción rápida sobre las imperfecciones, ayudando a reducir su tamaño y prevenir su evolución o reaparición.

Este tratamiento no solo debe contener ácido salicílico, sino también Bakuchiol y retinyl palmitate, ingredientes que contribuyen a: Regenerar las células de la piel.

• Mejorar su textura.

• Disminuir las cicatrices causadas por imperfecciones.

• Prevenir nuevos brotes y favorecer un proceso de renovación celular equilibrado.

TE PUEDE INTERESAR:

Evite robos y estafas en julio con estas recomendaciones

Destinos para recorrer el Perú en el feriado patrio

Prevención y signos de alerta de las alergias por medicamentos