La Semana Santa no solo es un tiempo de reflexión y descanso, sino también una oportunidad para viajar en familia por el feriado largo. Sin embargo, el aumento de viajes puede generar más accidentes en carretera, muchas veces por la congestión vehicular o el descuido en el mantenimiento del auto.

Para reducir estos riesgos, es básico realizar algunas revisiones preventivas. A continuación, se detallan los mantenimientos esenciales para un viaje sin contratiempos.

FRENOS. Revise las pastillas y el líquido de frenos para asegurar un frenado efectivo durante el viaje. Si están desgastados o el líquido está bajo, es importante reemplazarlos antes de salir.

LLANTAS. Antes de viajar, se debe verificar la presión y el estado de las llantas. Si están desgastadas o presentan daños, es esencial cambiarlas para evitar problemas durante el recorrido.

ALINEAMIENTO Y BALANCEO. Si el volante tiembla o el auto se desvía, es importante revisar tanto el alineamiento como el balanceo de las llantas. El alineamiento corrige la dirección de las llantas para evitar desgaste irregular, mientras que el balanceo asegura una conducción estable y previene vibraciones a altas velocidades.

FLUIDOS. Compruebe los niveles de aceite, refrigerante y líquido de frenos. Si están bajos o deteriorados, es necesario reemplazarlos para asegurar un rendimiento óptimo del vehículo.

LUCES. Cerciórese que todas las luces del vehículo funcionen correctamente, incluyendo faros, luces de freno y direccionales. Una visibilidad adecuada es esencial para conducir con seguridad.

BATERÍA. Es importante revisar los conectores de la batería y eliminar cualquier corrosión. Una batería en buen estado previene inconvenientes durante el viaje y evita quedarse varado en el camino. Mantenerla limpia y en óptimas condiciones permite realizar un trayecto sin problemas.

TE PUEDE INTERESAR:

Cuáles son las enfermedades más comunes en la etapa escolar y cómo prevenirlas

Alba Cardalda: claves para establecer límites sanos sin perder la elegancia

¿Comprar auto al contado o crédito?