Con la elegancia del arte, la moda y la gastronomía unidas por una noble causa, la Gala Artística Solidaria de Lima se prepara para brillar este 31 de octubre en el Teatro Municipal de Lima, bajo el inspirador lema “Te quiero bien, Perú”.
La iniciativa, organizada por la embajadora cultural del Perú Ingrid Yrivarren junto al reconocido torero Andrés Roca Rey, busca recaudar fondos a favor de los pequeños pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, reafirmando el poder del arte cuando se pone al servicio de la vida.
“El dar a los demás es la verdadera satisfacción del día a día”, expresa Yrivarren, quien preside la organización VIVA en el Mundo, dedicada a promover la diplomacia cultural y fortalecer los lazos entre países a través de proyectos que celebran el talento, la solidaridad y la identidad peruana.
Por su parte, Roca Rey señala: “Es una oportunidad para demostrar que juntos podemos hacer algo grande por quienes lo necesitan”, en referencia a su compromiso con esta gala que une arte, cultura y acción social.
La cita promete ser una experiencia única donde arte, música, moda y alta gastronomía se entrelazan en una noche mágica, emotiva y profundamente peruana. El chef Mario Sandoval, con dos estrellas Michelin, estará a cargo de la propuesta gastronómica, mientras artistas y diseñadores locales presentarán piezas creadas con identidad y alma peruanas.
Entre ellos destaca Ani Álvarez Calderón, una de las diseñadoras más influyentes del país, que a través de su propuesta “Moda para querer” rinde homenaje al Perú profundo con creaciones inspiradas en su cultura, su historia y su espiritualidad. Sus colecciones —como las dedicadas a Santa Rosa de Lima o Huari— rescatan símbolos ancestrales, tejidos tradicionales y relatos de nuestra herencia andina, reafirmando que la moda también puede ser una forma de amar, valorar y contar el país.
Asimismo, la gala destina sus fondos al trabajo incansable de las Damas Voluntarias del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, un grupo de más de 150 mujeres comprometidas con el bienestar de los pequeños hospitalizados.
Desde hace más de 25 años, estas damas —lideradas actualmente por Bertha Smith de Alfaro, presidenta de la Asociación de Voluntariado— brindan apoyo constante a los niños y sus familias, gestionan recursos, organizan campañas y acompañan con ternura a quienes enfrentan momentos difíciles.
Su labor silenciosa, solidaria y profundamente humana es la razón principal de esta gala, que busca reconocerlas y respaldar su compromiso con los niños del Perú.
Sobre su motivación personal para liderar esta gala, Ingrid Yrivarren reflexiona:
“Me siento una persona afortunada y vivo muy agradecida con Dios y con la vida. Agradezco el tener salud, una linda familia, haber tenido acceso a la educación, hacer lo que me gusta hacer, y eso también me lleva, en mi agradecimiento, a dar, porque no podemos caminar en este mundo sin ver: ver las carencias, las necesidades, la falta de condiciones en que viven muchas personas. Es por ello que siempre tengo como premisa en mi vida el pensar en el otro, en ver cómo sumar y contribuir desde donde puedo con mi grano de arena para un mundo mejor. Para un Perú mejor”.
El lema que da nombre a la gala encierra una filosofía de vida. Yrivarren lo explica así:
“Es importante en la vida vivir agradecidos y saber querer. Yo creo en el querer bien, en el querer de forma bonita, y eso significa comprometerse desde lo más profundo de nuestro ser, con el corazón, en ayudar. Yo quiero bien a mi Perú, lo amo y soy orgullosamente peruana. Eso no es un cliché, es un compromiso que tengo; por eso, querer también es actuar”.
Bajo el lema “Te quiero bien, Perú”, esta gala solidaria busca inspirar a los peruanos a mirar al prójimo con empatía y compromiso.
“Con cada granito de arena, cambiamos una historia”, resume Yrivarren, quien ve en este evento un mensaje que trasciende la moda y el espectáculo: el verdadero lujo es ayudar.
TE PUEDE INTERESAR




