Aunque no lo parezca, muchos equipos siguen consumiendo energía cuando están apagados. Este “consumo vampiro” o también llamado “murciélago” puede elevar el recibo de luz sin que nadie lo note. Basta con dejar cargadores, consolas o televisores conectados para que el gasto se acumule día a día.
Jason Iong, director transaccional de Schneider Electric para Chile, Perú y Bolivia, ofrece consejos prácticos para reducir este consumo invisible y mejorar la eficiencia del hogar.
DESCONEXIÓN. Muchos aparatos como televisores, consolas o microondas siguen usando electricidad aunque estén apagados. Por eso, apagarlos no es suficiente. Hay que desenchufarlos por completo. “Desenchufar lo que no se usa puede parecer mínimo, pero al final del mes se nota en el recibo”, comenta Jason Iong.
INSPECCIONES. Es útil revisar qué equipos quedan conectados todo el día. Muchos no se usan de forma constante, así que pueden desconectarse sin problema. Hacer este pequeño inventario en casa ayuda a tomar mejores decisiones para ahorrar energía.
BUENOS HÁBITOS. Todos en casa pueden aportar. Enseñar a los niños y recordar a los adultos que deben desconectar los aparatos cuando no los usen ayuda a formar buenos hábitos. Con el tiempo, esta práctica se convierte en algo natural y se nota en el recibo.
AUTOMATIZACIÓN. Una buena opción es usar enchufes inteligentes. Estos permiten cortar la electricidad desde el celular, lo que ayuda a apagar equipos aunque no se esté en casa. También se pueden programar para que se apaguen solos en ciertos horarios. Es cómodo y ayuda a no olvidarse.
COSTOS. Este tipo de consumo puede representar entre el 5 % y el 10 % del total del recibo de luz. “Un cargador sin usar puede parecer inofensivo, pero ese hábito se replica en miles de hogares”, advierte Iong.
OJO AL DATO. En 2024, la generación de energía eléctrica en Perú llegó a los 60,029 GWh, lo que representó un crecimiento del 3 % respecto al año anterior, según la SNMPE.
SEGURIDAD. antener enchufes activos sin necesidad puede causar sobrecalentamientos o incluso provocar incendios. Desconectar lo que no se usa también es una forma de proteger el hogar.
SOSTENIBILIDAD. Gastar menos energía no solo beneficia el bolsillo. También es bueno para el planeta. Menor consumo significa menos emisiones y una casa más amigable con el medioambiente.
TE PUEDE INTERESAR: