Con la pronta llegada del invierno, los jardines, patios y terrazas no deberían quedar en el abandono, sobre todo si eres de las personas que les gusta tener visitas en casa. Estos espacios al aire libre pueden seguir siendo funcionales y acogedores durante los meses fríos si se acondicionan adecuadamente. Para ello, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos de diseño y seguridad que garanticen confort, tendencia, protección ante las inclemencias del clima y prevención de riesgos típicos de la temporada.

“El interés por rediseñar y aprovechar espacios al aire libre ha crecido tras la pandemia, donde el hogar adquirió un valor integral como refugio de bienestar. Las terrazas y jardines pasaron de ser zonas decorativas a convertirse en verdaderas extensiones del hogar, espacios para compartir, descansar o conectar con la naturaleza sin salir de casa”, explicó Caroline Feldman, arquitecta y diseñadora de interiores.

Actualmente, los espacios exteriores de las viviendas están teniendo un gran protagonismo en diseño, de esta manera Feldman y Verisure, se unen para brindar recomendaciones de diseño y seguridad que se puedan aplicar en estas zonas del hogar:

1.- Colores en tendencia que conectan con la naturaleza:  Los tonos verdes, tierras y neutros suaves siguen siendo tendencia. Además de transmitir calma, calidez y conexión con lo natural, estos colores armonizan con distintos estilos decorativos y contribuyen a un ambiente equilibrado.

2.- Mobiliario resistente, funcional y estético: Al ser un espacio que está expuesto al sol, lluvia, humedad y cambios de temperatura, debemos contemplar muebles resistentes a la intemperie, pero también elegantes y coherentes con el diseño del hogar. Materiales como madera tratada o tropical, ratán sintético, acero, cerámicos o gres cerámico, piedras naturales o tejidos para exteriores aseguran durabilidad sin sacrificar estética.

3.- Fusión entre interior y exterior:  Una de las tendencias más fuertes es integrar el diseño del interior con el exterior, generando continuidad visual y funcional. Grandes ventanales, plantas compartidas, materiales comunes (como madera o piedra) y texturas naturales ayudan a lograr esta fusión armoniosa.

4.- Seguridad inteligente que respeta el diseño: La seguridad no tiene por qué romper con la estética. Hoy es posible integrar sistemas tecnológicos avanzados que se adaptan perfectamente a cualquier estilo decorativo. “Hay soluciones que combinan protección y diseño. Sensores perimetrales, cámaras de videovigilancia y sirenas de alta potencia están diseñados no solo para proteger jardines, terrazas o patios, sino también para integrarse visualmente al entorno sin alterar la armonía del espacio”, destacó Cecilia Soto, gerenta de Comunicaciones y Marca de Verisure Perú. Además, delimitar accesos con paisajismo, instalar iluminación disuasiva bien distribuida o usar materiales seguros contribuye a reforzar la seguridad sin perder el estilo.

5.- Iluminación funcional, ambiental y emocional: Una iluminación bien pensada transforma cualquier ambiente. Luces funcionales como focos LED o apliques de pared aseguran visibilidad. Las luces cálidas, guirnaldas o lámparas solares aportan atmósfera. Finalmente, la iluminación emocional —puntos de luz que resaltan texturas, plantas o detalles decorativos— genera bienestar y profundidad sensorial.

Rediseñar un jardín, patio o terraza no solo mejora el aspecto del hogar, sino que también lo vuelve más seguro, versátil y conectado con el estilo personal. Con un enfoque integral que combina diseño, funcionalidad y protección, estos espacios pueden disfrutarse todo el año, incluso durante el invierno.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Sientes dolor muscular después de la maratón? Así puedes reducirlo

Cuidado con las estafas por suplantación

Hábitos que desgastan una relación