Cada 8 de octubre se celebra el Día de la Educación Física y el Deporte, una fecha que recuerda la importancia de mantenerse activo para fortalecer el cuerpo, la mente y el sistema inmunológico. La práctica regular de actividad física contribuye a mejorar la calidad de vida y promover la integración social.
“Una de las formas más efectivas de fortalecer el sistema inmunológico es a través de la actividad física regular, que no solo mejora la salud en general, sino que también potencia su capacidad de reacción para combatir situaciones de estrés”, explica la Dra. Cecilia Solís-Rosas García, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.
Entre los principales beneficios destacan:
· Reduce el estrés, al bajar los niveles de cortisol.
· Favorece el descanso reparador, esencial para la inmunidad.
· Ayuda al control del peso, reduciendo el riesgo de enfermedades asociadas.
La especialista resalta que para obtener resultados es importante mantener una rutina equilibrada:
· Realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana (caminar rápido, nadar, bailar, andar en bicicleta).
· Incluir ejercicios de fuerza dos veces por semana.
· Mantener una adecuada hidratación y alimentación balanceada.
La experiencia del deporte: constancia y disciplina en acción
La futbolista profesional Xioczana Canales, miembro del Team Herbalife, comparte su visión desde la práctica diaria:
“Me motivaron muchas cosas para hacer deporte y una de ellas es la pasión que siento al hacerlo. Hoy el deporte es parte de mi vida y de mi crecimiento. El consejo que daría es que se pongan metas y objetivos cortos. No siempre es fácil ser constante y disciplinado, pero que esos objetivos sean tu motivación para lograrlo”.
Para la atleta, la constancia y la disciplina se convierten en pilares fundamentales:
· Complemento nutricional y descanso: “Para mí, complementar mi alimentación y mi descanso es fundamental para lograr mis objetivos, porque me ayuda a rendir bien en una alta competencia”.
· Beneficio físico y emocional: “Me siento más fuerte, ligera y rápida para competir. La constancia es parte de la disciplina del deportista”.
Su testimonio confirma que el movimiento no solo fortalece el cuerpo, sino que también aporta motivación, confianza y bienestar personal.
tranquilo.

TE PUEDE INTERESAR: