Mudarse a un nuevo departamento es emocionante, pero como cualquier inversión, hay que estar atentos en algunos detalles que podrían necesitar ajustes. Estos contratiempos son normales en el proceso de adaptación del lugar y se solucionan fácilmente con ayuda. Saber qué esperar y cómo manejarlo hará que disfrute de su nuevo hogar sin sorpresas. Yanina Carpio, representante de postventa de Grupo TyC, proporciona algunos consejos para evitar frustraciones.

PROCESO DE ADAPTACIÓN. Instalarse en una nueva propiedad implica un proceso de asentamiento del edificio. Esto puede generar inconvenientes, pero son temporales y manejables. Con ayuda de la inmobiliaria, cualquier detalle se soluciona para asegurar su tranquilidad.

AJUSTES COMUNES. En un departamento recién entregado es normal encontrar detalles como descuadres en puertas o ventanas, y algunos ajustes en bisagras por la contracción de la estructura. Estos inconvenientes se solucionan con el apoyo del equipo de postventa dentro del período de garantía.

PROBLEMAS MENORES. Es posible que note pequeñas fallas en las instalaciones eléctricas o sanitarias durante los primeros meses, como filtraciones o interrupciones. Estos casos se manejan con rapidez gracias al servicio postventa, que incluye inspecciones y correcciones por especialistas.

COMUNICACIÓN FLUIDA. Mantenga contacto constante con la inmobiliaria para reportar cualquier problema. Aprovecha los canales de atención para que el equipo de postventa pueda actuar rápidamente y ofrecer soluciones adecuadas, asegurando que todo esté funcionando correctamente.

USO DE GARANTÍA. Aproveche la garantía del inmueble para realizar ajustes o reparaciones necesarias. También puede optar por una inspección externa de expertos para verificar que la entrega del departamento cumpla con las condiciones del contrato de compraventa, garantizando tranquilidad sobre su nuevo hogar.

21 mil 479 departamentos nuevos se vendieron en Lima Metropolitana en 2024.

TE PUEDE INTERESAR: