Hoy en día, los departamentos pequeños están ganando cada vez más popularidad, especialmente en ciudades donde los terrenos son cada vez más escasos, como sucede en el Perú. Saber cómo aprovechar cada metro cuadrado es muy necesario para crear un lugar cómodo y funcional, sin sacrificar estilo ni comodidad.
Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania y Adondevivir, comparte algunos consejos prácticos sobre cómo elegir muebles y distribuirlos de manera eficiente para maximizar el espacio.
PLANIFICACIÓN. Antes de comenzar con la decoración, cree un plano del espacio. Esto le permitirá identificar áreas importantes como la sala, el comedor y el dormitorio, optimizando cada rincón y evitando el desorden. Con esta planificación, el ambiente será más funcional y organizado.
MUEBLES. Opte por muebles multifuncionales que no solo sean bonitos, sino prácticos. Sofás cama, mesas extensibles o bancos con almacenamiento extra son perfectos para ganar espacios en ambientes pequeños, porque ahorran espacio y hacen la vida más fácil.
COLORES. Los tonos claros y neutros en las paredes y los muebles principales reflejan la luz, haciendo que el lugar se vea más amplio y luminoso. Es una de las claves para dar amplitud a los departamentos pequeños.
ESPEJOS. Además de agrega estilo, los espejos también crean la ilusión de mayor espacio. Colóquelos estratégicamente para capturar la luz y aportar mayor profundidad a las habitaciones. Son un excelente aliado de la decoración.
ALMACENAJE VERTICAL. Las estanterías flotantes, los armarios altos y los estantes montados permiten un almacenamiento eficiente sin ocupar más espacio en el suelo.
MINIMALISTA. Menos es más cuando se trata de decorar espacios pequeños. Elija pocas piezas decorativas, pero que complementen bien el estilo general.
VERTICALES. Añadir plantas a su espacio es estético y, además, mejora el aire y la energía del lugar. Los jardines verticales o las macetas colgantes son ideales para ‘depas’ pequeños.
OJO AL DATO. La creatividad y la planificación inteligente maximizan cada centímetro y hacen que los hogares sean funcionales y acogedores”, afirma Barredo.