Cuando bajan las temperaturas, no solo sufre el motor: también se compromete la seguridad del conductor y los pasajeros. El frío puede afectar arranque, frenado, visibilidad y otros sistemas clave del vehículo. Estar preparado no solo evita malos ratos, también previene accidentes y gastos innecesarios que pueden impactar el bolsillo y el trabajo diario.

Batería con poca carga. Las bajas temperaturas afectan la capacidad de respuesta de la batería, lo que impide encender el vehículo con normalidad. Para evitar quedarse varado, es recomendable hacer chequeos regulares, limpiar los bornes y optar por una batería con mayor amperaje de arranque en clima frío.

Aceite demasiado espeso. En clima frío, el aceite pierde fluidez y tarda en lubricar el motor. Si no se utiliza el tipo correcto (según lo recomendado en el manual del vehículo), se acelera el desgaste de piezas internas. Los aceites sintéticos multigrado fluyen mejor a bajas temperaturas y protegen el motor desde el arranque.

Neumáticos con baja presión. El aire dentro de los neumáticos se contrae con el frío, lo que provoca pérdida de presión. Esto afecta la tracción, la estabilidad y el consumo de combustible. Mantener la presión adecuada mejora el rendimiento del auto y reduce el riesgo de accidentes, especialmente en pistas mojadas o resbalosas.

Refrigerante sin anticongelante. Usar solo agua en el sistema de enfriamiento es un error frecuente. El agua puede congelarse y dañar mangueras o el radiador. Lo ideal es mantener la mezcla adecuada de refrigerante con anticongelante para asegurar la circulación del líquido incluso en temperaturas extremas.

OTROS PROBLEMAS FRECUENTES. El frío afecta batería, aceite, frenos y llantas, por eso es importante revisar presión y niveles. Además, usar líquidos adecuados ayuda a evitar fallas, desgastes y gastos innecesarios en el auto.

El frío le pasa factura al auto y puede afectar la batería, el aceite, los frenos y las llantas. Con buenos cuidados se evitan fallas, gastos extra y contratiempos.

TE PUEDE INTERESAR:

La visión en el adulto mayor: ¿cómo reconocer a tiempo las señales de alerta?

Células madre, una esperanza para la medicina y la ciencia

Células madre, una esperanza para la medicina y la ciencia