Aunque una mascota parezca sana, eso no garantiza que esté libre de parásitos. Muchos actúan sin causar síntomas visibles y pueden afectar seriamente su salud.
El especialista Luis Alfredo Chávez, médico veterinario y jefe técnico comercial de Petmedica y Atrevia 360, ofrece recomendaciones para que los dueños tomen medidas preventivas y eviten riesgos silenciosos en sus animales de compañía.
REVISIÓN. La ausencia de rascado o pérdida de pelo no significa que el animal esté libre de parásitos. Los internos, como helmintos o protozoarios, pueden estar presentes sin señales visibles. Solo los chequeos veterinarios y exámenes fecales regulares permiten detectar su presencia a tiempo.
PREVENCIÓN. Los ectoparásitos pueden ingresar al hogar por medio de personas, ropa, calzado o insectos. No basta con mantener el animal en interiores. Aplicar tratamientos cada tres meses y mantener hábitos de limpieza en camas, alfombras y zonas húmedas ayuda a romper el ciclo de infestación.
EDAD. Todos los perros, sin importar la etapa de vida, están expuestos a parásitos. En animales mayores, el sistema inmunológico debilitado puede agravar los efectos de una infestación. Por eso se recomienda mantener un programa de desparasitación regular durante toda la vida del animal.
TRANSMISIÓN. Varios parásitos presentes en perros y gatos pueden afectar también a los humanos. La desparasitación no solo protege al animal, sino que también reduce riesgos para la familia. Mantener una mascota sana es una forma directa de cuidar la salud de todo el hogar.
AMBIENTE. En climas templados y hogares con humedad, los parásitos pueden estar activos todo el año. La protección debe aplicarse de forma continua, sin pausas estacionales.
OJO AL DATO. Desparasitar cada tres meses ayuda a mantener a la mascota libre de parásitos y reduce el riesgo de transmisión a humanos, protegiendo así la salud de toda la familia.
SILENCIO. Muchos parásitos no causan síntomas visibles al inicio. Cuando aparecen, el daño ya puede ser grave. Los chequeos regulares permiten detectar el problema a tiempo.
INTERIOR. Tener una mascota que no sale no elimina el riesgo. Pulgas y garrapatas pueden entrar en casa desde la calle. La prevención debe mantenerse todo el año.
TE PUEDE INTERESAR: