Separarse puede ser un proceso largo, costoso y emocionalmente agotador, sin embargo, si ambos están de acuerdo, es posible lograr el divorcio en solo dos meses por vía notarial.
El doctor César Bazán Naveda, exdecano del Colegio de Abogados de Lima, brinda orientaciones precisas sobre este procedimiento que permite disolver legalmente un matrimonio sin acudir al Poder Judicial.
REQUISITOS. Ambas partes deben estar de acuerdo con la separación y haber cumplido, al menos, dos años de matrimonio. Sin este consenso, no se puede iniciar el trámite.
DOCUMENTOS. Se deben presentar el DNI, la partida de matrimonio y acuerdos previos sobre división de bienes, régimen de visitas, pensión alimentaria y otros aspectos familiares.
DURACIÓN. El proceso se extiende por un plazo mínimo de 65 días, ya que la ley establece una suspensión de 60 días para permitir una posible reconciliación.
NOTARÍA. La solicitud se presenta ante un notario. Luego de ratificarse ambas partes, se emite una escritura pública que se remite a Reniec para formalizar el divorcio.
VENTAJA. Este procedimiento evita juicios prolongados y permite resolver la situación con mayor rapidez, siempre que ambos cónyuges cooperen desde el inicio.
CONSENSO. El mutuo acuerdo es el punto de partida. Si una de las partes se opone, se debe recurrir al Poder Judicial y el tiempo se extiende considerablemente.
OJO AL DATO. Todo trámite legal requiere orden, pero con acuerdo y preparación es posible avanzar sin complicaciones innecesarias.
SENCILLEZ. No se requieren audiencias judiciales. Todo se resuelve con trámites documentarios y ratificaciones presenciales ante el notario.
VALIDACIÓN. Es indispensable verificar que Reniec procese correctamente el registro del divorcio, para que tenga efectos legales en todos los ámbitos civiles.
PREVISIÓN. Conocer cada paso permite tomar decisiones sin contratiempos y evitar situaciones que puedan demorar el cierre legal de la relación.
TE PUEDE INTERESAR