A partir de marzo, muchas personas recibirán las utilidades de sus empresas, lo que puede ser una gran oportunidad para mejorar las finanzas personales. Aunque muchos prefieren gastarlas al instante, una opción más estratégica es invertirlas en productos que brinden respaldo. En esta nota compartimos algunas recomendaciones para aprovechar al máximo este ingreso extra.
Rentabilidad y seguridad. Los seguros de vida con inversión no solo ofrecen protección, sino también la oportunidad de generar ganancias. El dinero se invierte en bonos, acciones y fondos mutuos internacionales, lo que permite obtener rendimientos atractivos sin comprometer la estabilidad financiera, señala Rodrigo Zavala, gerente de Vida y Pensiones de Pacífico Seguros.
FONDOS MUTUOS. Si no quiere complicarse, los fondos mutuos son una opción práctica. Solo necesita aportar su dinero y un experto se encarga de invertirlo en varios activos. Ellos pueden elegir el nivel de riesgo que prefieren y, con el tiempo, su dinero crece de manera gradual.
Negocio propio. Para muchos, una forma efectiva de usar las utilidades es invertir en su propio negocio. Si tiene una idea de emprendimiento, este dinero puede ser el empujón necesario para dar el primer paso y generar ingresos a largo plazo, además de ser su propio jefe.
ELIMINAR DEUDAS. Usar las utilidades para pagar deudas es una forma efectiva de liberar espacio en el bolsillo. También puede aprovecharlas para darle un toque nuevo a su casa, remodelar alguna habitación o comprar un electrodoméstico que realmente necesite.
INVERTIR EN ESTUDIOS O PASATIEMPOS. Destinar las utilidades a algo que le interese, como aprender un instrumento o practicar algún deporte, es una buena forma de inversión personal. Otra alternativa es invertir en el futuro profesional, tomando cursos, diplomados o, incluso, una maestría.
AHORRO. Abrir una cuenta de ahorro con una buena tasa de interés es una opción práctica para hacer crecer su dinero. Genera rendimientos de manera automática, sin complicaciones y, lo mejor, puede retirarlo cuando lo necesites, sin mayores riesgos.
15 de mayo es el plazo límite para el pago de utilidades del 2025.
TE PUEDE INTERESAR: