Discutir no representa el fin de una relación. El problema no está en pensar diferente, está en la forma de comunicarlo cuando hay tensión.

Para evitar que una diferencia se convierta en un distanciamiento, existen formas más saludables de abordar estos momentos. A continuación, se proponen algunas técnicas útiles

ESCUCHAR CON CALMA. En una discusión muchas veces se oye para responder rápidamente y no para comprender lo que el otro quiere decir. Escuchar con atención reduce la tensión y abre espacio para un diálogo más sincero. Permitir que la otra persona termine de hablar cambia el rumbo de la conversación.

DARSE TIEMPO. Resolver todo de inmediato puede empeorar la situación. Una pausa permite calmar las emociones y recuperar la claridad mental. Discutir con la mente alterada solo lleva a decir cosas que no se desean. Retomar la conversación con serenidad mejora el resultado.

USAR TONO AMIGABLE. El modo en que se dice algo influye mucho en cómo se recibe. Elevar la voz, interrumpir o usar sarcasmo suele generar más tensión y alejar a la otra persona. En cambio, hablar con calma y respeto facilita que el mensaje se entienda y que la conversación continúe sin agresividad.

ENFOCARSE. Durante una discusión es fácil desviarse hacia temas pasados o juicios personales. Recordar el motivo del conflicto ayuda a mantenerse en el presente. Abordar un solo tema y expresarse con claridad contribuye a encontrar soluciones sin agravar el problema.

Evitar frases como “siempre haces lo mismo” o “nunca me escuchas” ayuda a no agravar el conflicto.

OJO AL DATO. Si uno quiere hablar y el otro se aleja, es mejor dar espacio sin presionar. Forzar el diálogo en ese momento solo aumenta el malestar.

RESPETO. Las palabras ofensivas no se olvidan con facilidad. El respeto debe mantenerse incluso en los momentos más tensos. No se trata de tener razón sino de conservar una relación sana.

RESPIRACIÓN. Realizar respiraciones profundas ayuda a calmar las emociones y evita reacciones impulsivas que pueden empeorar la pelea.

CIERRE. Discutir bien es posible cuando se recuerda que el afecto está por encima del orgullo. Lo que se cuida durante el conflicto también fortalece la relación.

TE PUEDE INTERESAR:

Día Nacional de la Persona con Discapacidad: resiliencia y metas para el bienestar integral

Cáncer de Mama: El 40% de las mujeres del Perú nunca se ha hecho un chequeo oncológico en su vida

La aparición temprana de cáncer aumentó en 79%: Urge cultura de chequeos oncológicos en jóvenes