En un contexto donde la caída del cabello afecta a millones de personas en todo el mundo, los avances científicos ofrecen nuevas alternativas seguras y efectivas. Uno de los descubrimientos más destacados en medicina estética capilar se basa en ingredientes activos de origen vegetal que han demostrado clínicamente su eficacia para estimular el crecimiento del cabello y reducir su caída.
La Dra. Viviana Serpa, médico cirujano con maestría en Medicina Estética, indica que uno de estos ingredientes, presente en el Kit Crecimiento Capilar Hair Bio Orgánic con AnaGain™, se obtiene a partir de brotes de guisantes orgánicos y actúa directamente sobre el ciclo de crecimiento del cabello, ayudando a prolongar la fase anágena (de crecimiento) y a reducir la fase telógena (de caída). “En otras palabras, ayuda a reequilibrar el ciclo capilar y a fortalecer el folículo piloso desde la raíz”, señala la especialista.
Un ingrediente con respaldo científico
A diferencia de muchos tratamientos convencionales, Hair Bio Orgánic con AnaGain™ cuenta con estudios clínicos que respaldan su eficacia. Estos ensayos han demostrado una reducción significativa de la pérdida capilar en tan solo tres meses de uso continuo.
“Su acción se basa en la estimulación de moléculas específicas en las células de la papila dérmica, como la proteína Noggin, que acelera el retorno del folículo a la fase de crecimiento. Es una forma natural y científicamente validada de estimular la regeneración capilar”, explica la Dra. Serpa.
¿Para quién está indicado?
Puede ser utilizado tanto por hombres como mujeres que presentan distintos grados de alopecia o debilitamiento capilar. Es ideal para quienes han probado tratamientos tradicionales sin obtener resultados sostenibles, o incluso para quienes se han sometido a un trasplante capilar y desean mejorar la vitalidad de los folículos trasplantados.
Antes y después del tratamiento
La Dra. Serpa enfatiza que antes de iniciar cualquier protocolo capilar es esencial una evaluación médica personalizada, que permita identificar el tipo de caída y las causas subyacentes.
“Cada paciente tiene un historial único. Es importante dejar de usar productos inadecuados, establecer expectativas realistas y seguir un plan supervisado por un especialista”, recomienda.
Tras iniciar el tratamiento, la médica resalta que el éxito depende de la constancia y del cumplimiento estricto de las indicaciones. “La salud capilar no se recupera de un día para otro, pero con un enfoque integral y productos respaldados por la ciencia, los resultados son visibles y duraderos”, agrega.
Innovación médica al servicio del bienestar
El uso de ingredientes naturales con soporte clínico representa una nueva era en los tratamientos capilares, combinando ciencia, sostenibilidad y efectividad.
“Lo que buscamos es ofrecer soluciones de biotecnología e ingeniería reales que devuelvan confianza y bienestar al paciente, sin recurrir a métodos invasivos ni químicos agresivos”, concluye la Dra. Viviana Serpa.
TE PUEDE INTERESAR:
Comer para vivir: ¿Qué es levadura nutricional?




