El éxito no solo depende de una buena idea sino de las habilidades que adquieras para llevarla a cabo y triunfar. El Perú es un país de emprendedores. Las mujeres destacan en este campo, ya que las emprendedoras representan el 39.3% del total, cifra que aumentó en 0.5% con relación al año anterior, según data del Ministerio de la Producción.
“El éxito de un negocio no solo depende de una buena idea, sino también de las habilidades que permitan implementarla y llevarla al siguiente nivel. Por ello, quienes deseen iniciar un pequeño negocio, complementarlo e impulsarlo, pueden estudiar una carrera técnica que les brinde las herramientas necesarias para innovar, optimizar y crecer en sus sectores”, comentan representantes de Senati.
En ese sentido, nos recomiendan 4 carreras técnicas que puedes estudiar si quieres emprender o ya cuentas con un negocio:
Diseño y Gestión de la Moda. En esta especialidad, podrás crear y diseñar prendas de vestir de acuerdo con tendencias del mercado, y elaborar tus propias colecciones con el conocimiento técnico que un negocio de este tipo necesita.
Administración de Empresas. Esta carrera técnica te ofrece las herramientas necesarias para gestionar de manera eficiente los recursos humanos, financieros y materiales de tu negocio. Aprenderás a diseñar estrategias de gestión y optimización de procesos, que te permitirán incrementar la productividad y reducir costos operativos.

Cocina Peruana e Internacional. Aprenderás a crear platos que combinen tradición y modernidad, atendiendo las tendencias actuales del mercado. Llevarás a cabo todo tipo de preparaciones, así como conservar y manipular adecuadamente la materia prima bajo las normas de seguridad ocupacional, sanidad, higiene alimentaria y conservación que requiere un negocio.

Diseño Gráfico Digital. La imagen de marca es fundamental para captar la atención de los consumidores, y esta especialidad te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para diseñar y gestionar la identidad visual de distintos negocios, desde la creación de logotipos y piezas publicitarias hasta el manejo de redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR