Comprar un inmueble es una de las decisiones más importantes en la vida, pero muchos propietarios desconocen sus derechos en la etapa posventa, lo que puede generar problemas y afectar su inversión.
En ese marco, la Defensoría del Cliente Inmobiliario (DCI) —asociación civil sin fines de lucro creada por los gremios inmobiliarios más importantes del país: la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP) y la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), comparte cinco derechos clave que todo comprador debería conocer.
RECLAMOS. Si surge algún problema con la inmobiliaria, como incumplimiento en los plazos de entrega o fallas en la calidad del inmueble, el comprador puede recurrir a los mecanismos de resolución establecidos en su contrato. Si no existen, tiene la opción de acudir a Indecopi, al Poder Judicial o a la Defensoría del Cliente Inmobiliario, siempre que la empresa esté adherida a este organismo.
PUBLICIDAD ENGAÑOSA. Cuando la oferta no coincide con lo entregado, el comprador puede presentar una denuncia por publicidad engañosa ante Indecopi o la Defensoría del Cliente Inmobiliario. Estos organismos promueven una mediación ágil para resolver conflictos de manera rápida y efectiva.
GARANTÍAS. Por ley, las estructuras del edificio tienen una garantía mínima de diez años y los acabados, como griferías, cuentan con la garantía del fabricante por un año. Además, la mayoría de inmobiliarias ofrece entre seis y doce meses de atención postventa para resolver desperfectos.
RETRASOS. Si la entrega del inmueble se demora sin justificación, el comprador puede exigir compensaciones o multas establecidas en el contrato. La inmobiliaria debe demostrar que los retrasos se deben a causas externas, como problemas con servicios básicos o intervenciones municipales.
TRANSPARENCIA. El comprador tiene derecho a solicitar copias de licencias, permisos y planos tanto a la inmobiliaria como a la municipalidad. Esto permite verificar que el proyecto se ejecute sin riesgos de paralización o retrasos y que el inmueble adquirido sea completamente legal.
RECLAMOS. El proceso para presentar un reclamo ante la Defensoría del Cliente Inmobiliario es sencillo y gratuito. Solo es necesario contar con el contrato, DNI y documentos que respalden la queja. La mediación se convoca en cinco días hábiles y la resolución final no demora más de treinta y nueve días.
10 años de garantía mínima tienen las estructuras del edificio, y 1 año en acabados como griferías.
TE PUEDE INTERESAR: