Cada vez más personas eligen fragancias ligeras y revitalizantes para acompañar sus rutinas. Los aromas frescos y solares no solo aportan energía y bienestar, también se adaptan a diferentes estilos de vida y condiciones climáticas, especialmente en épocas de calor.

Las fragancias frescas se han vuelto favoritas en los últimos años por su capacidad de aportar una sensación de limpieza, vitalidad y bienestar. Son ideales para personas con rutinas activas, climas cálidos o quienes prefieren un aroma más sutil, convirtiéndose en aliadas diarias para quienes buscan sutileza y presencia a la vez.

Tendencias que marcan la pauta en perfumería

Las composiciones actuales apuestan por notas cítricas como bergamota y limón, frutas acuáticas como la sandía, y flores ligeras como fresia o peonía. La mezcla de estas notas con fondos almizclados o amaderados permite mantener el aroma por más tiempo sin ser invasivo, combinando frescura y carácter.

¿Cómo elegir el perfume fresco ideal?

Para encontrar la fragancia ideal, es importante considerar varios factores. Desde la reconocida casa Adolfo Dominguez, que también desarrolla líneas de perfumería, recomiendan evaluar la combinación entre notas frescas y florales que ofrecen un equilibrio entre ligereza y sofisticación.

1. Identifica tu propósito: Si buscas un perfume para usar durante todo el día, opta por uno con aroma cítrica y fondo almizclado para mayor fijación.

2. Revisa la pirámide olfativa: Las notas de salida brindan la primera impresión, pero el corazón y fondo definen cómo evoluciona el aroma.

3. Considera tu tipo de piel: En pieles secas, los perfumes tienden a evaporarse más rápido; en pieles grasas, la fragancia puede intensificarse.

4. Haz una prueba de uso: Aplícalo en la muñeca o detrás de las orejas y evalúa cómo cambia con el paso de las horas. Es un paso importante para saber si se ajusta a ti.

TE PUEDE INTERESAR:

Cuáles son las enfermedades más comunes en la etapa escolar y cómo prevenirlas

Alba Cardalda: claves para establecer límites sanos sin perder la elegancia

¿Comprar auto al contado o crédito?