Pasar más tiempo en casa puede ser una buena excusa para empezar algo propio. Ya sea una mamá, un jubilado o alguien que busca reinventarse, emprender desde el hogar es cada vez más posible. Pero no basta con subir productos a internet. Para que funcione, hay que conocer el entorno digital, organizarse bien y usar herramientas que realmente ayuden a vender.
Expertos de Mercado Libre, la compañía de comercio electrónico, comparten recomendaciones prácticas para empezar de manera ordenada y eficiente.
PRODUCTOS DEMANDADOS Vender bien empieza por elegir bien. Se trata de ofrecer productos con demanda constante. Según Mercado Libre, los rubros más buscados por los compradores en el último año son tecnología, electrodomésticos y moda.
IMAGEN ATRACTIVA. Una buena foto vende. La luz natural ayuda, igual que usar fondos simples y mostrar el producto desde varios ángulos. No hace falta equipo profesional, pero sí cuidado y una descripción clara, como indicar las medidas, colores y beneficios.
CANALES DE VENTA. Tener una tienda propia puede ser costoso. Por eso, muchos prefieren usar marketplaces consolidados que ya tengan una logística, pagos seguros y una comunidad activa de compradores.
ENTREGA. Vender no termina con el pago. Es clave cumplir con los plazos de entrega y mantener informado al cliente. Si algo falla, responder rápido puede marcar la diferencia. Una buena atención después de la compra genera confianza y hace que vuelvan a comprarte.
SEGUIMIENTO. Publicar no es suficiente. Hay que revisar qué productos se venden más, en qué horarios hay más visitas o desde qué zonas le compran. Analizar estos datos permite tomar decisiones más acertadas y enfocar mejor el esfuerzo.
APOYO Utilizar una plataforma segura no solo facilita la venta, también ofrece herramientas que le permiten empezar sin complicarte. Desde soluciones logísticas hasta medios de pago, todo está pensado en ayudarlo a crecer desde el primer día.
US$15,600 millones se movieron a nivel nacional en 2024 en comercio electrónico según Capece, lo que representa un crecimiento de más del 21%.
TE PUEDE INTERESAR: