Manchas, un perro bretón español, es un campeón al detectar agua que fuga bajo tierra.
Manchas, un perro bretón español, es un campeón al detectar agua que fuga bajo tierra.

Con sus trescientos millones de células olfativas, , un bretón español, es capaz de detectar unas gotas de agua a dos metros de profundidad, en México.

última moda

Por su gran capacidad olfativa, la municipalidad de la ciudad de Saltillo, del semidesértico norte de México, tiene al perro Manchas como su principal trabajador dedicado a combatir las fugas de en cañerías bajo tierra.

MÁS INFORMACIÓN: “Jesús de Siberia”, quien se cree Jesucristo resucitado, se va preso por delincuente

Cuando detecta una fuga de agua, el eficiente Manchas se detiene y el perro no se mueve por nada del lugar.

Método pionero

El organismo mixto Aguas de Saltillo, una alianza entre el municipio y la compañía tecnológica Veolia, decidió invertir en este método pionero en México, con un perro, y que se utiliza en solo veinticinco lugares en el mundo.

Así trabaja

El trabajo de Manchas consiste en la identificación de fugas de agua al recurrir a sus trescientas millones de células olfativas, con las que es capaz de detectar cuatro gotas de cloro en una piscina olímpica de 2,5 millones de litros, con lo que alcanza una eficacia mayor al 96 %.

El proceso de identificación de esas fugas comienza a través de 190 de sensores que monitorean el flujo hídrico en una red de 3000 kilómetros de tuberías que suministra agua a alrededor de un millón de personas, una cifra que era de la mitad hace 24 años.

Monitoreo

A través del monitoreo de esos sensores se puede detectar un aumento o disminución inusual en la cantidad hídrica que transcurre por los conductos, por lo que en el momento en el que se identifica una falla, un sistema de fotografía satelital reduce el área de búsqueda a una zona de 400 metros de diámetro.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS