Con la rutina diaria al volante, es común que el conductor sienta que ciertas maniobras se controlan sin dificultad, aunque muchas de ellas son riesgosas y pueden terminar en accidentes graves. A continuación detallamos cuáles son estas malas prácticas que suelen parecer inofensivas, pero que pueden generar situaciones de riesgo en la vía.
ADELANTAR. Intentar pasar a otro vehículo por la derecha o por lugares no habilitados puede ahorrar unos segundos, pero reduce la visibilidad y aumenta la probabilidad de choque. Los conductores que circulan normalmente no anticipan esta maniobra, lo que puede generar colisiones graves.
CAMBIOS INESPERADOS. Hacer un cambio de sentido donde no está permitido provoca situaciones imprevisibles. Los autos que vienen en dirección contraria no esperan que se cruce el carril, aumentando el riesgo de choques frontales que podrían evitarse respetando las señales de tránsito.
AVANZAR ENTRE VEHÍCULOS. Circular entre autos detenidos en el tráfico puede ahorrar tiempo, pero reduce tu margen de maniobra. Una puerta que se abra, un auto que cambie de carril o un peatón que cruce pueden provocar un accidente que se evita simplemente siendo paciente.
MANIOBRAS EN EL ESTACIONAMIENTO. Girar o retroceder en el estacionamientos sin precaución puede provocar golpes a otros vehículos o peatones. La visibilidad es limitada y el espacio reducido, por lo que revisar espejos, usar la cámara si está disponible y moverse despacio permite maniobrar con seguridad.
CURVAS A ALTA VELOCIDAD. Circular en curvas demasiado rápido desestabiliza el vehículo, especialmente en calles estrechas o carreteras en mal estado. Mantener la posición correcta en el volante y ajustar la velocidad antes de entrar permite conservar el control y evita derrapes o salidas del carril.
FRENAR BRUSCAMENTE. Frenar de golpe en tráfico denso o sobre superficies resbaladizas aumenta el riesgo de choques o pérdida de control. Mantener los frenos en buen estado, anticipar las detenciones y frenar de manera suave ayuda a detener el vehículo con seguridad y proteger a todos los ocupantes.
En casos de lluvia, neblina o viento fuerte, debe reducir la velocidad y mantener suficiente distancia con otros autos para evitar riesgos.
TE PUEDE INTERESAR




