Conmebol designa al Estadio Monumental como sede de la final de la Copa Libertadores 2025.

Fotos: Leonardo Fernandez  / @photo.gec
Conmebol designa al Estadio Monumental como sede de la final de la Copa Libertadores 2025. Fotos: Leonardo Fernandez / @photo.gec

La final de la Copa Libertadores, que se jugará en el estadio Monumental (Ate) el próximo 29 de noviembre, generará un movimiento económico de US$ 75 millones, gracias a la visita de alrededor de 50 mil turistas extranjeros, estimó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“Este evento deportivo incentivará los viajes al interior del país y contribuirá a dinamizar la economía”, sostuvo la titular de la cartera, Teresa Mera Gómez, quien aseguró que el Perú cuenta con infraestructura y experiencia para recibir grandes flujos de visitantes, que tienen diferentes perfiles.

Considerando este importante evento, el sector detalló que para este 2025 se estima un gasto promedio por turista de de US$ 1000, cifra superior a los US$ 794 registrados en el año 2019.

Asimismo, proyecta que los viajeros tendrán una estadía promedio de entre tres a cuatro noches en Lima, con preferencia en hoteles de tres estrellas y alojamientos temporales, como departamentos y casas alquiladas a través de plataformas digitales.

“El evento genera un efecto positivo en sectores vinculados al turismo y servicios complementarios, como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio local”, explicó la ministra.

BRASILEROS. Este año, la final de la Copa Libertadores será protagonizada por los equipos brasileros Palmeiras y Flamengo, por lo que se espera mayor flujo de visitantes de dicho país.

Según medios de Brasil, solo Flamengo ha fletado cinco aviones para que 700 personas lleguen a Lima para ser parte de la final de este torneo, esto inclue a jugadores, cuerpo técnico y familiares o amigos de los futbolistas.

OJO AL DATO. En la final del 2019, jugada en Lima, el 19 % de los visitantes expresó su intención de viajar a otros destinos del país como Cusco.