Ante el anuncio de que Rusia aumentará las entregas de cazas de quinta generación a las Fuerzas Armadas rusas, incluido el Sukhoi SU-57, su más poderosa joya de la aviónica del régimen de Vladimir Putin, hoy señalaremos detalles de este avión que hace temblar a Occidente y pretende arrasar en la invadida Ucrania. y darle el golpe de gracia si es que no entrega territorio a los rusos como pide incluso hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
MÁS INFORMACIÓN: Alemania comprará aviones de combate F-35 para misiles nucleares y así frenar a Rusia | VIDEO
“Está previsto aumentar la oferta de cazas de quinta generación”, indicó meses atrás el primer ministro del país, Mijaíl Mishustin, en una reunión del consejo coordinador para atender las necesidades del Ejército. El avión ruso SU-57 está siendo desarrollado desde 2002 y cada vez es más poderoso, según fuentes de inteligencia, y se han incorporado unidades a su flota.
MÁS INFORMACIÓN: Putin nombra a ‘carnicero’ Valeri Guerásimov como jefe único de las fuerzas que invaden Ucrania
Mishustin ha explicado que, además, a finales de junio la industria de defensa de Rusia entregó al Ejército otra partida de nuevos cazas Sukhoi SU-35S y que ya se fabrican las siguientes entregas.
Poderosa maquinaria
El SU-57 es la respuesta de Rusia a los F-22 Raptor estadounidenses, pero sin ceñirse únicamente a crear un caza destinado a destruir otros cazas.

Se trata de un avión monoplaza con dos motores a reacción, de capacidad furtiva, multirol y de quinta generación.
Valía demostrada
Lejos de querer abarcarlo todo y no destacar en nada, esta obra de la aviación rusa demostró su valía cuando solo era un prototipo en la guerra civil siria.
Su apuesta por la tecnología stealth supuso un antes y un después en Rusia.
Este video permite verlo volar y escuchar su sonido aterrador:

Armamento
Las armas se almacenan internamente para disminuir su huella radar, además de integrar al fuselaje los diferentes sensores. Prueba de ello son curiosidades como la del sensor del SU-57 por infrarrojos de enemigos, que está cobijado en una carcasa y cuando no está en funcionamiento, se gira hacia atrás y su parte posterior está tratada para ayudar a absorber las ondas de radar.
Veloz y letal
Alcanza una velocidad máxima operativa de 2.300 km/h, lo que equivale a Mach II.

En su armamento de configuración básica, el SU-57 monta un cañón de 30 milímetros GSh-301 con 250 proyectiles y seis misiles R-33. Su poder destructivo es inmenso, sobre todo por lo difícil de detectar cuando ataca.

TE PUEDE INTERESAR
- Moldavia, país que Rusia pretende invadir, denuncia ciberataque prorruso contra sus páginas oficiales
- Rusia cambia a estrategia más atroz al invadir Ucrania, tras fracasar ansiado triunfo rápido
- Sobreviviente del Holocausto Borys Romanchenko fallece en un ataque ruso en Ucrania
- Rusia: Italiano y sus 400 animales están, sin agua ni comida, rodeados por tropas rusas | VIDEO