En el Gran Bazar Internacional de Xinjiang, en Urumqi, en China, se reúnen visitantes de todo el mundo para realizar sus compras y, de paso, disfrutar de actividades culturales junto a la exquisita culinaria del coloso asiático y sus famosos y ricos panes.
MÁS INFORMACIÓN: Rusia: 38 % cree que genocida es el personaje más grande de la historia
Algo que nadie puede ignorar es el aroma de las delicias locales, sobre todo de los panes que, en un habitual festival en el mercado, se ofrecen en estilizadas presentaciones.
MÁS INFORMACIÓN: En comunidad nativa envejecen más lento que en otras partes del mundo
Así tenemos a los hua-juan y los mantou, fritos o al vapor, panes que a veces, como en los de la foto de esta nota, toman la forma de flor.
Panes chinos
El pan chino, también llamado mantou, tiene su origen en el norte de China, donde se suele comer cocido al vapor.
Sin embargo, en algunas zonas del país asiático, como el sur, lo hacen dulce; lo fríen y lo sirven en el desayuno o la merienda, para tomar como si fuera un bollo.
En Perú, min pao
El min pao es un bollo chino al vapor, una especie de pan blanco, relleno de ingredientes dulces o salados, con una masa suave y esponjosa.
Conocido también como bao o baozi, es un bocadillo popular en la gastronomía china y peruana, donde se elabora con ingredientes como cerdo o pasta de frijoles rojos.
TE PUEDE INTERESAR
- Palestinos mueren de hambre, por bombas de Israel o al ir a buscar comida
- Brasil exportó corrupción con Odebrecht e importó impunidad con asilo a Nadine Heredia
- Reino Unido se arma a toda velocidad para guerra mundial que se viene en tres años
- Misión de exploración va al fondo del mar por los últimos secretos del Titanic