El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que la próxima semana planea recibir en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y hablará por teléfono con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en un intento de poner fin a la guerra en Ucrania.

“Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana y también hablaré con el presidente Putin. Me gustaría que esa guerra terminara”, dijo en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

Con respecto a Putin, aseguró que ambos han tenido “siempre una buena relación”. “Por eso es tan triste que esto (la guerra) haya sucedido. Esto nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente”, afirmó.

Usaid será cerrada

En otro tema, Trump dijo que Usaid debería “cerrar”, en medio de su campaña para desmantelar la agencia estadounidense de ayuda al desarrollo internacional. “La corrupción está a niveles raramente vistos antes. ¡Ciérrenla!”, escribió en la aplicación Truth Social.

De otro lado, la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya (Países Bajos), respondió a Trump y afirmó que seguirá brindando justicia y siendo la esperanza de millones de víctimas inocentes de atrocidades en todo el mundo.

Es que Trump firmó una orden con la que impuso sanciones a la CPI, que abarcan congelamientos de activos, bloqueo de propiedades y prohibiciones de viaje hacia Estados Unidos contra su personal.

Los vuelos de deportación hacia Venezuela comenzarán “en los próximos 30 días”, dijo Thomas Homan, el zar de la frontera.