Las operaciones de rescate no se detienen porque se tiene la esperanza de hallar más personas con vida.
Las operaciones de rescate no se detienen porque se tiene la esperanza de hallar más personas con vida.

Mientras el hedor de los cuerpos pudriéndose bajo los escombros es insoportable en varias localidades de (Myanmar), tras el que azotó el viernes al país, las operaciones de rescate que continúan entre las ruinas dieron ayer frutos con el rescate de una mujer viva luego de 91 horas de estar sepultada.

MÁS INFORMACIÓN:

Ayer por la mañana, los bomberos de Birmania confirmaron el rescate de la de unos 63 años.

MÁS INFORMACIÓN:

En Birmania reportan más de dos mil muertos, 3900 heridos y 270 desaparecidos. Bajo escombros hay muchos más cadáveres.

Éxito en rescate

Ella “fue encontrada viva” en la capital, Naipyidó, “rescatada con éxito” y trasladada al hospital una hora después, indicó el servicio de bomberos en Facebook.

Más de mil rescatistas extranjeros -incluidos chinos e indios- han llegado para ayudar y los medios estatales de Birmania informaron que casi 650 personas han sido rescatadas con vida de edificios en ruinas en todo el país.

Entre escombros

A las afueras de Mandalay, un crematorio ha recibido cientos de cuerpos para su eliminación, y muchos más llegarán a medida que las víctimas sean extraídas de los escombros.

Las escenas son de dolor y de horror.

Hedor de muerte

Un oficial indio voluntario aseguró que afuera de los edificios el hedor de los cuerpos pudriéndose por el calor era inconfundible en varios puntos del desastre de la ciudad.

Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania, con 1,7 millones de habitantes, sufrió una de las peores destrucciones.

TE PUEDE INTERESAR