La primera salida y gira internacional del papa León XIV será a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre próximos, informó El Vaticano.
MÁS INFORMACIÓN: Palestinos mueren de hambre, por bombas de Israel o al ir a buscar comida
La primera etapa de este viaje del papa comenzará con una peregrinación a Iznik con motivo del 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea.
MÁS INFORMACIÓN: En comunidad nativa envejecen más lento que en otras partes del mundo
En Iznik (Turquía) permanecerá hasta el 30 de noviembre, y luego se trasladará al Líbano hasta el 2 de diciembre.
Historia
Nicea, hoy Iznik, acogió en el 325 el primer concilio ecuménico de la historia del cristianismo, convocado por el emperador Constantino I. Para los cristianos ir a Iznik “es una oportunidad de unidad en la fe, no para mirar atrás, sino hacia delante”, dijo el papa estadounidense-peruano.
Francisco
Este viaje había estado programado por Francisco para mayo, pero el pontífice argentino falleció en abril a los 88 años.
El viaje al Líbano había sido otro de los sueños de Francisco, pero siempre se aplazó por la situación política en el país hoy ataques de Israel.
Mensaje de paz
“Voy a Líbano por la posibilidad de anunciar de nuevo un mensaje de paz en Oriente Medio y en un país que tanto ha sufrido. Trataremos de llevar ese mensaje de paz y esperanza”, declaró León XIV a su salida del palacio de Castel Gandolfo, residencia papal en las afueras de Roma.
Al Perú
En el Callao, durante una actividad, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, expresó ayer su esperanza de que el papa León XIV incluya al Perú en una de sus próximas giras.
“Necesitamos volverlo a ver aquí en el Perú”, recalcó.
Perú ya remitió a El Vaticano la invitación al papa para que visite nuestro país y espera que sea pronto, indicó Desilú León.
TE PUEDE INTERESAR
- Venezuela: Opositora María Corina Machado clama por apoyo mundial para tumbarse a Maduro
- Venezuela: Estados Unidos advierte al chavismo que pagará por fraude electoral y represión
- Venezuela: Oposición denuncia brutal represión chavista contra quienes denuncian fraude
- Estados Unidos ofrece impunidad a Nicolás Maduro a cambio de que deje el poder