El papa Francisco se encuentra hospitalizado y en estado crítico. (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP)
El papa Francisco se encuentra hospitalizado y en estado crítico. (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP)

La salud del papa , hospitalizado desde hace más de una semana por una bilateral (en los dos pulmones), empeoró ayer al sufrir una “crisis respiratoria asmática” que obligó a la “aplicación de oxígeno a alto flujo” para que pueda respirar.

MÁS INFORMACIÓN: Papa Francisco lucha contra neumonía bilateral que lo mantiene hospitalizado

El mundo católico está a la expectativa y reza por el santo padre, tanto en como en otros países.

MÁS INFORMACIÓN: Papa advierte “problema casi satánico” en violencia contra mujeres atacadas por maridos

“El estado del santo padre sigue siendo crítico y (...) el papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo”, informó El Vaticano.


Trombocitopenia

En un comunicado, detalló que “los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron una trombocitopenia (problemas hematológicos), asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea”.

“El santo padre permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más que ayer (viernes). El pronóstico es actualmente reservado”, precisó sobre el papa de 88 años que en el hospital romano de Gemelli recibe antibióticos para afrontar la infección polimicrobiana que afecta su salud ya bastante deteriorada antes de sufrir la bronquitis que derivó en la neumonía que lo tiene grave.


Ángelus sin el papa

El sumo pontífice no pronunciará la tradicional oración del Ángelus hoy domingo, pero sí enviará un texto que será publicado, al igual que la semana pasada, indicó Matteo Bruni, portavoz de El Vaticano.

Existe riesgo de que su infección pulmonar pase al torrente sanguíneo y se convirtiera en una sepsis que podría ser mortal.


Hablan de renuncia

Mientras el papa lucha por su vida se reavivan las especulaciones sobre su posible renuncia, alimentadas por los opositores a Francisco, sobre todo en los círculos conservadores de la Iglesia Católica.

“Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles”, comentó ayer el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos de El Vaticano.

De fallecer Francisco, El Vaticano quedará en “sede vacante” y Kevin Farrell, cardenal camarlengo, presidiría la Cámara Apostólica y administraría temporalmente la Santa Sede hasta que el Colegio Cardenalicio de la Iglesia elija al sucesor del papa.


TE PUEDE INTERESAR