La guerra de aranceles se inició por Donald Trump.
La guerra de aranceles se inició por Donald Trump.

Ante la guerra de aranceles que inició el presidente de , Donald , al imponer tasas a productos de China, Canadá y México, la respuesta de estos países tendrá a su vez represalias de la Casa Blanca en un escenario de medidas y contramedidas.

MÁS INFORMACIÓN: Suspensión de ayuda antidrogas de Estados Unidos al Perú podría ser definitiva

La guerra de , que muestra a un Estados Unidos mercantilista y protector, parece que no tienen dónde acabar.

MÁS INFORMACIÓN: Donald Trump pone a Colombia de rodillas con sanciones y ¿será igual con Perú?

A las respuestas, con aranceles como los fijados unilateralmente por Estados Unidos, Trump responderá con más aranceles, en un conflicto que no se sabe qué destino tendrá.


Dolor a la vista

Trump reconoció que los aranceles “dolerán” en su país, que empresarios y consumidores pagarán más por insumos y productos importados, aunque señaló que “todo merecerá el precio a pagar” bajo la idea de proteger a su país.

Al 25 % de aranceles a Canadá y México, que estos países replicaron con el anuncio de similares tasas, Trump está autorizado para fijar a sus vecinos una sobretasa adicional.


Voces en contra

Mientras China anunció que denunciará ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) la sobretasa de 10 % que le aprobó Trump a sus productos, la prensa y los empresarios estadounidenses, en su mayoría, alzaron su voz ante el conflicto arancelario generado por las medidas proteccionistas del trumpismo en el poder.


Tonta guerra

Estamos para la prensa ante “la guerra comercial más tonta de la historia”, con más aranceles para el ingreso y salida de productos a Estados Unidos; mientras que los empresarios estadounidenses temen por sus negocios.

Para la estadounidense Comisión México-Arizona, la economía en su territorio verá las consecuencias de estos aranceles en las cadenas de suministro interrumpidas y el aumento de los costos para empresas y consumidores norteamericanos.


Europa se pronuncia

Además, después de que Trump confirmó que “definitivamente” impondrá aranceles a los productos que la Unión Europea (UE), esta anunció represalias ante medidas injustas.

“Los bajos aranceles aduaneros promueven el crecimiento y la estabilidad económica”, afirmó la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE.

Trump dice que aplica aranceles a países hasta que no demuestren que luchan contra el tráfico de drogas y la inmigración.


TE PUEDE INTERESAR