Los 133 cardenales que participarán en el cónclave que comenzará mañana miércoles para elegir al sucesor del papa Francisco se encuentran ya en Roma y todo está listo para encerrarlos y decidan sin interferencias externas.
MÁS INFORMACIÓN: Sucesión del papa Francisco se definirá entre progresistas, conservadores y moderados
El hecho de que los 133 cardenales electores llegaron para cónclave pone en cuenta regresiva la elección del nuevo papa.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte pedirá viajar al Vaticano para entronización del nuevo papa
Se sortearon sus habitaciones en la casa Santa Marta y hoy celebrarán la última congregación cardenalicia antes de encerrarse en la Capilla Sixtina, donde elegirán al papa.
Reuniones
Ayer, por la mañana, en la décima congregación general, participaron 179 cardenales, 133 de ellos electores y elegibles, menores de 80 años, entre los que se encuentran los peruanos de nacimiento Pedro Barreto y Carlos Castillo, y el estadounidense Robert Prevost, quien tiene vigente su DNI del Perú, donde ha servido durante varios años.
Juran silencio
También ayer, todo el personal del Vaticano, tanto eclesiásticos como laicos, incluidos técnicos y empleados de servicio que acudirán al cónclave, prestó juramento para guardar el secreto de lo que acontezca durante la estancia de los cardenales que elegirán al nuevo papa.
Votos necesarios
Para ser elegido jefe de la Iglesia Católica se necesita una mayoría de dos tercios, es decir 89 votos, si el número de electores se mantiene en 133, como todo indica ante dos deserciones por salud del original número de 135 prelados habilitados o “papables”.
Hay favoritos
A pocas horas para el inicio del cónclave, los favoritos para liderar la Iglesia Católica se dividen entre candidatos continuistas con la obra de Francisco y los de giro conservador.
Miles de fieles de todo el mundo llegan a Roma para ser testigos del inicio de la asamblea de cardenales. Y esperan ver cuando salga la fumata blanca, humo blanco que indica que la elección ya se hizo.