A sus problemas respiratorios que llevan al suministro de oxígeno de alto flujo, el papa Francisco, quien permanece en estado crítico, sumó ayer “una insuficiencia renal inicial, leve”, que, según El Vaticano, “está controlada”.
MÁS INFORMACIÓN: Papa advierte “problema casi satánico” en violencia contra mujeres atacadas por maridos
Los problemas renales, con el aumento de la creatinina como señal más frecuente, son muy graves y podrían poner ya en riesgo de muerte al papa en caso de agravarse. Los riñones son claves en la salud de las personas, incluido el papa, y no son pocos los casos en que, en sus últimos momentos, muchos padezcan de problemas renales que desencadenen su muerte.
MÁS INFORMACIÓN: Papa Francisco lucha por su vida y recibe transfusión de sangre y oxígeno de alto flujo
Tras recibir dos unidades de concentrado de glóbulos ojos, el papa -afectado de anemia- aumentó ayer sus niveles de hemoglobina.
A esperar
En un comunicado, El Vaticano indicó que “la complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas proporcionen alguna respuesta, requieren que el pronóstico siga siendo reservado”.
El sumo pontífice -quien ayer participó en la misa vaticana dominical- está “vigilante y bien orientado” y no presentó más crisis respiratorias desde la noche del sábado, acotó la Santa Sede.
A rezar
A través de un mensaje enviado para el Ángelus de ayer, el papa Francisco expresó que “estoy continuando con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario ¡y el descanso también es parte de la terapia!”.
“Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo. Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”, recalcó.
Con Ucrania y Palestina
Al referirse al tercer aniversario de la cruenta invasión de Rusia a Ucrania, que calificó de “ocasión dolorosa y vergonzosa para toda la humanidad”, ratificó su cercanía al pueblo ucraniano y extendió su invitación a orar por la paz en regiones afectadas por conflictos, como Palestina, Israel, Myanmar, Kivu y Sudán.
Según el portavoz de El Vaticano, Matteo Bruni, el papa Francisco pasó la noche “con tranquilidad” y “descansó”.
TE PUEDE INTERESAR
- Sacerdote del Opus Dei la hace de casamentero al unir parejas con tremendo éxito
- Con videos virales graciosos promocionan ciudad y hacen que lleguen muchos turistas | VIDEO
- Hallan restos de niño del antiguo Egipto enterrado con 142 perros que murieron por inundaciones
- Día del ramen: Restaurantes donde probar esta rica sopa japonesa