Carteles del presidente y candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa, en una campaña con indicios de uso de recursos públicos y el aparato estatal a su favor, según observadores. (Foto de MARCOS PIN / AFP).
Carteles del presidente y candidato presidencial de Ecuador, Daniel Noboa, en una campaña con indicios de uso de recursos públicos y el aparato estatal a su favor, según observadores. (Foto de MARCOS PIN / AFP).

Al sumarse al aval de la Organización de Estados Americanos (OEA) a los resultados electorales, la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en descartó de manera “tajante” que haya habido un “fraude” en la segunda vuelta de las presidenciales que dieron el triunfo al presidente Daniel Noboa.

MÁS INFORMACIÓN:

Daniel , reelegido para el periodo 2025-2029, lo hizo con el aparato estatal y mediático a su favor, como presidente y candidato a la vez.

MÁS INFORMACIÓN:

Y ganó frente a la candidata correísta Luisa González, quien no aceptó los resultados y exigió un recuento de votos, peor luego ante los hechos consumados ha debido reconocer su derrota frente a Noboa.

¿Normalidad?

“Todo ha discurrido con absoluta normalidad y no hay ningún elemento que pueda avalar ese relato de fraude en estas elecciones”, señaló ayer el jefe de la misión electoral de la UE, el eurodiputado español Gabriel Mato, al presentar su informe preliminar.

Indicó que no existe “ni un solo elemento objetivo que indique que ha habido fraude”, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya escrutado el 99,3 % y haya determinado que Noboa recibió el 55,6 % de los votos válidos, frente al 44,4 % de González.

¿Algo turbio?

Apuntó que la segunda vuelta de las presidenciales de Ecuador tuvieron una “jornada electoral transparente y bien organizada que desmiente las narrativas de fraude, pero con la necesidad de afrontar reformas”, pues el proceso tuvo “desequilibrios” que, podemos decir, en democracia no son buenos.

Sobre esto último, la Misión de Observación Electoral de la OEA mostró ayer su preocupación por indicios sobre el uso de recursos públicos y del aparato estatal con presuntos fines proselitistas a favor de Noboa durante la campaña.

TE PUEDE INTERESAR