Como Estados Unidos en la década de 1940 cedió ante Josef Stalin, hoy lo hace de la mano de Donald Trump ante Vladimir Putin.
Como Estados Unidos en la década de 1940 cedió ante Josef Stalin, hoy lo hace de la mano de Donald Trump ante Vladimir Putin.

Tras garantizar a Moscú que Kiev no ingresará a la y que Estados Unidos no enviará tropas en su ayuda, el presidente Donald anunció ayer que con su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordó el comienzo de negociaciones para acabar la guerra en Ucrania.

MÁS INFORMACIÓN: Donald Trump e Israel: EE.UU. abandona Consejo de Derechos Humanos y ¿deja sin comida a palestinos?

Negociarán la paz a costa de Ucrania, que sin apoyo financiero y militar de ha perdido poder de negociación ante Rusia.

MÁS INFORMACIÓN: Estados Unidos: hijos de migrantes dejarán de obtener la nacionalidad en forma automática

Crimea, ocupada por Rusia desde 2014, deberá quedar en manos de los invasores rusos, de lo que se desprende por lo dicho por Trump.



Entre dos

A espaldas del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, Trump y Putin dialogaron por teléfono y sentaron las bases a fin de reunirse en Arabia Saudita para tratar la paz en que los rusos se quedarán con territorio ucraniano.

Trump mencionó que Ucrania no recuperará todo su territorio y recalcó que no sería “funcional” que Ucrania integre la alianza militar atlántica Otan.


Piensan igual

En la línea rusa, Trump exigió que Ucrania realice elecciones presidenciales pronto.

Según Trump, Zelenski y Putin acordaron entablar “inmediatamente” negociaciones para poner fin a la guerra.

Zelenski y los ucranianos están contra la pared.

Donald Trump y Vladimir Putin tienen muchas coincidencias y Ucrania lo pagará caro. (Photo by Brendan Smialowski / AFP)
Donald Trump y Vladimir Putin tienen muchas coincidencias y Ucrania lo pagará caro. (Photo by Brendan Smialowski / AFP)


Perderán territorio

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, confirmó que se deja a los ucranianos a su suerte, que no recuperarán sus territorios invadidos por Rusia en 2014 (Crimea) y que la seguridad de Ucrania corresponde a Europa, no a Estados Unidos.

Washington quiere centrarse en la amenaza de un conflicto con China, ya no en apoyar a Ucrania, confirmó Pete Hegseth.



TE PUEDE INTERESAR