Donald Trump habló de bombardear Moscú y San Petersburgo.  (AP Photo/Evan Vucci)
Donald Trump habló de bombardear Moscú y San Petersburgo. (AP Photo/Evan Vucci)

Tras dar 50 días a para acabar con la guerra en Ucrania, bajo amenaza de sanciones, y preguntar a su homólogo ucraniano, Volodímir , si podía atacar Moscú y San Petersburgo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó en claro que ya corre el plazo de su ultimátum.

MÁS INFORMACIÓN: Presidente argentino Javier Milei con roche por los discapacitados

El 4 de julio, Trump preguntó a Zelenski si puede atacar Moscú o San Petersburgo. “Por supuesto, si me das las armas”, replicó el ucraniano, filtró el diario británico Financial Times.

MÁS INFORMACIÓN: Hallan restos de niño del antiguo Egipto enterrado con 142 perros que murieron por inundaciones

Ante ese destape, Trump indicó ayer que le ha pedido a Zelenski que no bombardee ambas ciudades: Moscú, la capital de Rusia, o San Petersburgo, donde en 1917 se coronó la revolución bolchevique con Lenin y Trotsky.

Decepcionado

Ayer, el presidente estadounidense dijo a la BBC estar decepcionado del presidente de Rusia, Vladimir Putin, pero recalcó que aún no ha “terminado” con él, al hablar acerca de los esfuerzos para un acuerdo de paz.

“Al final de los 50 días, si no tenemos un acuerdo, será una lástima. Se impondrán aranceles (de aproximadamente 100 %) y también se aplicarán otras sanciones” a Rusia y sus socios, advirtió Trump.

Misiles

Trump negó tener planes de enviar a Ucrania misiles de largo alcance para combatir con Rusia.

“No, no estamos buscando hacer eso”, afirmó, aunque sí confirmó la provisión de armamento, incluidas las baterías antimisiles Patriot, cuyo costo será asumido por los aliados europeos, no por Estados Unidos.

También indicó que el acuerdo “incluye misiles y municiones”, lo que sugiere que podría tratarse de armamento ofensivo, y no exclusivamente defensivo, como se había especulado.

Minimiza a Trump

El Kremlin minimizó la amenaza de aranceles y sanciones.

En tanto, las tropas de Moscú están invadiendo más territorio ucraniano antes de que Estados Unidos aplique aranceles a compradores de petróleo ruso, según la amenaza de Trump.

TE PUEDE INTERESAR