Wall Street, en el corazón de Nueva York, también se estremece por la guerra comercial arancelaria. (Photo by TIMOTHY A. CLARY / AFP)
Wall Street, en el corazón de Nueva York, también se estremece por la guerra comercial arancelaria. (Photo by TIMOTHY A. CLARY / AFP)

Ante el temor de los inversores por una recesión mundial a raíz del alza de aranceles por , las de valores del planeta siguieron en caída y se desplomaron ayer aún más, en un hecho histórico calificado como “Lunes Negro”.

MÁS INFORMACIÓN:

El mundo tiembla por las tasas de fijadas de manera unilateral por Donald Trump, que se prevé encarezcan los productos de consumo y afecten a los productores.

MÁS INFORMACIÓN:

Los índices de bolsas de valores cayeron en este “Lunes Negro” de insospechadas consecuencias parea el sistema capitalista que domina el planeta en sus diversas variantes.

“Baño de sangre”

El “baño de sangre”, expresión que se usa para describir una fuerte caída en los precios de las acciones en los mercados bursátiles, se dio en una u otra medida en todo el planeta.

Las bolsas de Asia y Europa registraron fuertes caídas ante el temor creciente a una recesión a gran escala provocada por la intensificación de la guerra comercial tras los nuevos aranceles fijados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus principales socios y “enemigos”.

Wall Street

Igual sucedió en Wall Street, donde las caídas, en torno al 4 %, se han registrado en los principales índices: el Dow Jones perdió más de 1300 puntos (3,77 %), mientras que el S&P 500 lo hizo al 3,94% y el Nasdaq (acciones de empresas tecnológicas) lo hizo al 4,17 %.

En tanto, la Bolsa de Valores de Lima, en jornada de indicadores negativos, vio caer acciones de consumo, industriales y mineras.

“Carnicería bursátil”

Todas las bolsas de Europa también se vinieron abajo con su peor sesión desde el estallido de la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020, mientras los inversores siguieron huyendo de los activos de riesgo (acciones) para refugiarse en comprar oro.

La “carnicería bursátil” desencadenada por Trump -quien ayer amenazó a China con nuevos impuestos del 50 % sumados a los anunciados de 34 %- continuó a toda velocidad sin señales de que vaya a detenerse pronto.

TE PUEDE INTERESAR