Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano), frente a frente, buscan el poder.
Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano), frente a frente, buscan el poder.

Los candidatos presidenciales derechistas (Partido Demócrata Cristiano) y (Libre) se enfrentarán el próximo 19 de octubre en la segunda vuelta para elegir al nuevo jefe de Estado en Bolivia.

MÁS INFORMACIÓN: Colombia quiere que desviemos aguas del río Amazonas hacia Leticia

Samuel Doria Medina (Unidad Nacional) quedó tercero, según las primeras proyecciones, aunque las encuestas lo deban al menos segundo en .

MÁS INFORMACIÓN: Marina y Ejército se despliegan en frontera, mientras más colombianos entran al Perú

Rodrigo Paz nació en España en 1967 y es un derechista moderado que sorprendió porque las encuestadoras no lo daban primero ni segundo.

Conteo rápido

Según el conteo rápido de Unitel y RedUno, a las 20:30 horas de Bolivia (19:30 del Perú), los primeros son Rodrigo Paz (31.6 %), Jorge “Tuto” Quiroga (27.1 %) y Samuel Doria (19.5 %).

Rodrigo Paz -hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, un amigo del Perú-, si acaba siendo presidente de Bolivia sería el tercer jefe de Estado no nacido en el país desde Simón Bolívar en 1825 y Antonio José de Sucre en 1826.

“Evismo” derrotado

Esta elección que deja atrás dos décadas de dominio de presidentes de la corriente socialdemócrata del “socialismo del siglo XXI”, con Evo Morales y Luis Arce en la Presidencia, abre paso a anunciadas políticas de ajuste para acabar con la crisis económica en el país altiplánico. Se acaba el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

Violencia

Durante las primeras horas de la jornada electoral se presentaron incidentes como el que le ocurrió al candidato oficialista Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, que fue apedreado y abucheado por una turba, tras emitir su voto en Cochabamba, bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante excluido de los comicios.

¿Todo normal?

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, calificó de “positiva” la jornada de votación y dijo que se realizó la apertura del 100 % de las 34,026 mesas habilitadas en los nueve departamentos del país.

TE PUEDE INTERESAR