La tecnología avanza y el mundo se prepara para una gran revolución tecnológica nunca antes vista. A partir del 2026, la compañía estadounidense 1X será la primera en el mundo en comercializar robots humanoides para el hogar, incluyendo la integración de inteligencia artificial.

Estos serán capaces de realizar tareas como limpiar la casa, organizar las compras y participar en actividades sociales, como conversar, bailar o asistir en la cocina. Brando Vásquez, diseñador peruano de trayectoria internacional, es una pieza clave de esta hazaña llamada NEO.

PERUANO GESTOR DE AVANCES EN LA CIENCIA

Nuestro compatriota, uno de los grandes responsables de este logro científico, se tituló como arquitecto en Múnich y Milán. Brando Vásquez, a sus 30 años, trabaja en grandes proyectos científicos de aporte a la humanidad. 1X Technologies es una de las empresas que confía en su talento.

Vásquez contribuyó en el desarrollo de NEO, enfocándose en hacer la tecnología accesible, humana y segura, lo que permitió que el producto sea altamente comercial.

Su labor en 1X incluye la dirección creativa, diseño digital, dirección de videos, levantamiento de capital y estrategias de comunicación, entre otras habilidades, con el fin de brindar soporte y garantizar que este nuevo avance tecnológico se convierta en un producto seguro y confiable para el hogar.

NEO se ha consolidado como un robot humanoide con un lenguaje de diseño claro y accesible, que integra interfaces digitales y narrativas visuales que lo hacen muy amigable para la vida doméstica.

Antes de unirse a esta gran hazaña, Brando Vásquez también ocupó roles importantes en compañías como Lumos (dedicada a la ciberseguridad y que recaudó más de 35 millones de dólares) y Microsoft, donde contribuyó al desarrollo de productos innovadores. Todo ello, a sus cortos 30 años.

ACERCA DE “NEO”

NEO se convertirá en el compañero ideal para las labores domésticas, un verdadero asistente del hogar. Mide 1.68 metros y pesa cerca de 30 kilos. Con una apariencia amigable, está pensado para adaptarse perfectamente a cada familia. Es capaz de ordenar la ropa, organizar habitaciones, abrir puertas y lavar los platos. Está diseñado para manipular objetos gracias a sus articulaciones.

Su sistema operativo, potenciado por inteligencia artificial, le permite mantener conversaciones, recomendar productos de uso doméstico y sugerir recetas basadas en los ingredientes disponibles en la cocina. También puede ayudar a recordar tareas cotidianas. NEO tendrá un valor aproximado de 20,000 dólares, o la opción de una suscripción anual cercana a los 500 dólares. La era del humanoide mayordomo ya ha comenzado.

TE PUEDE INTERESAR

Ventajas de usar un sistema para controlar ventas e inventario

Rompiendo mitos sobre los autos eléctricos