Los que tienen deudas en dólares están contentos porque el billete verde ronda los S/3.50, su punto más bajo desde 2020. Pero no hay que emocionarse. Si se gana en soles, no conviene sacar deudas en dólares, pues esa gracia sale cara cuando el tipo de cambio sube.

¿Y por qué está barato? Porque en Estados Unidos la economía se enfría y hay más dudas que certezas sobre su política económica. Con todo eso, el dólar ha perdido brillo y ya no es el rey de antes. Además, el oro y el cobre están carísimos, lo que hace que entren más dólares al país por exportaciones. A más billetes gringos circulando, más barato se pone el dólar.

Eso suena bien, pero no todos ganan. Si se importa, se paga menos; si se debe en dólares, se respira; pero si se exporta o se reciben remesas, se pierde plata al cambiarlas. Así es el juego.

¿El dólar seguirá bajando? Difícil. Por eso conviene no emocionarse y tener mucho cuidado con las finanzas.

TE PUEDE INTERESAR: