El agua ha sido objeto de múltiples estudios que demuestran su capacidad para captar y almacenar información. Masaru Emoto, investigador japonés, realizó experimentos que evidenciaron cómo las vibraciones y emociones pueden influir en la estructura molecular del agua.
El agua como computadora biológica. Este concepto se basa en su capacidad de registrar información y responder a diferentes frecuencias energéticas. Al estar presente en un alto porcentaje en el cuerpo humano, se cree que el agua juega un papel esencial en la comunicación celular, el equilibrio energético y la salud mental y física.
El estudio de Masaru Emoto. Este investigador llevó a cabo experimentos donde expuso muestras de agua a distintas palabras y emociones, posteriormente congelándose y observando la formación de cristales bajo un microscopio. Entre sus descubrimientos destacan:
El agua está expuesta a palabras positivas y sentimientos de amor y gratitud, además de melodías armónicas que forma cristales simétricos y armoniosos.
En contraste, el agua expuesta a insultos o emociones negativas genera estructuras caóticas y deformes.
Implicaciones para la salud y el bienestar. Dado que el agua en nuestro organismo puede verse influenciada por pensamientos y emociones, mantener una actitud positiva y armoniosa favorece el equilibrio interno
La investigación sobre el agua como medio de almacenamiento de información y energía abre nuevas perspectivas en la comprensión del cuerpo humano y su relación con el entorno. La práctica de transmitir pensamientos positivos y gratitud al agua que consumimos podría ser una herramienta sencilla pero poderosa para mejorar la salud y nuestro bienestar integral.
Tuvimos el honor de entrevistar a este sabio japonés, fuimos los primeros en traducir su libro “Los Mensajes Del Agua”, hace ya dos décadas. Y también nos otorgó una entrevista que la puedes encontrar en el canal de YouTube “Bien de salud”.
TE PUEDE INTERESAR:
La columna del Dr. Pérez Albela: Beneficios importantes de la energía solar
La columna de Pérez Albela: Alimentos en caso de hipotiroidismo
La columna del Dr. Pérez Albela: Las bondades de la cáscara de limón