En el Perú la diabetes tipo 2 avanza al ritmo de la vida moderna, con más comida ultraelaborada, más bebidas azucaradas y menos movimiento. La Dra. Ligia Domínguez lo resume con claridad al señalar que, si no hacemos cambios, las cifras seguirán en aumento. En 2013 se estimaban 786,300 personas con diabetes en el país y, de mantenerse la tendencia, hacia 2035 podríamos bordear 1’280,000 casos.
Esto equivale a un incremento cercano al 63 por ciento respecto a la actualidad, con entre 80,000 y 100,000 casos nuevos cada año. La gran mayoría corresponde a diabetes tipo 2. El envejecimiento de la población añade presión y plantea la pregunta de cómo queremos llegar a la vejez, con salud o con enfermedades que pudieron evitarse.
Domínguez señala que no basta con elegir bien los alimentos, pues también importa la cantidad y el movimiento diario. El desequilibrio aparece cuando se combinan porciones grandes, comida chatarra, bebidas azucaradas y sedentarismo, en especial en quienes tienen predisposición familiar.
Recuerda que el equilibrio fue una noción central en las culturas andinas. En familias con antecedente de diabetes tipo 2 no se busca silenciar un gen, ya que no existe un único gen responsable, sino modular la predisposición con hábitos que protejan el metabolismo desde la infancia.
La especialista propone medidas simples y constantes como apostar por un plato real con granos andinos, menestras, verduras y frutas enteras; reducir harinas y azúcares refinados; moverse todos los días; mantener porciones razonables y horarios regulares; cuidar el sueño y el manejo del estrés; además de realizar chequeos preventivos.
Mantener un buen estado de magnesio también ayuda, pues una mayor ingesta se asocia con menor riesgo de desarrollar diabetes y puede atenuar la susceptibilidad genética. Domínguez resume su mensaje al afirmar que no se trata de prohibir la vida, sino de aprender a elegir para ganar años buenos mañana.
TE PUEDE INTERESAR:
La columna de Pérez Albela: Inflamación crónica y sus riesgos
La columna de Pérez Albela: Los beneficios de la risa
La columna de Pérez Albela: Alimentos que ayudan a prevenir el cáncer




