La elección del nuevo Papa León XIV ha provocado que en las últimas semanas dos lugares geográficamente distantes presenten de pronto una cercana conexión divina. Una de ellas es la Ciudad del Vaticano; y la otra, Chiclayo. Esta última, conocida popularmente como la “Ciudad de la Amistad”, ha comenzado a dar paso a una nueva denominación que perdurará en el tiempo: “La Ciudad del Papa”.
Robert Francis Prevost Martínez es el nombre completo del nuevo pontífice. Nació en Estados Unidos pero es peruano de corazón. Los reporteros de distintos medios de comunicación del mundo, así como periodistas de la capital, han llegado a la ciudad de Chiclayo, donde Robert Prevost cumplió labores pastorales y luego se desempeñó como obispo en el 2015.
La prensa sigue los pasos y recuerdos que ha dejado el nuevo representante de la Iglesia Católica en el norte del Perú. Con la designación del papa de nacionalidad peruana se ha comenzado a promover el turismo religioso con el objetivo de fomentar la visita a los lugares donde el sucesor de San Pedro realizó su vida religiosa.
De la misma manera ocurrió en Argentina tras la elección del Papa Francisco. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó desde el 2023 el llamado “Circuito Papal”, el cual consiste en el recorrido por todos los rincones donde caminó “El papa de los pobres”. Tras su fallecimiento se ha intensificado el interés en conocer su vida.
Igualmente, el Gobierno peruano a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo anunció la implementación de la “Ruta Turística Caminos del Papa León XIV”. La titular del mencionado ministerio, Desilú León, detalló que esta ruta incluirá los lugares donde sirvió el hoy sumo pontífice: Piura, Chulucanas, Chiclayo, Trujillo y Callao. Se espera la llegada de miles de turistas del extranjero así como del interior del país.
El turismo religioso es una industria en crecimiento significativo y muchos países saben aprovecharlo en el mundo. Existen ofertas de experiencias religiosas y entre los destinos más visitados se encuentran El Vaticano, Jerusalén (Israel), Fátima (Portugal), la Basílica de Guadalupe (México), Santiago de Compostela (España), La Meca (Arabia Saudita), Catedral de Notre Dame (Francia) entre otros.
Las festividades religiosas y las peregrinaciones son un vehículo turístico para interesados en experiencias espirituales. Así como hay fanáticos del fútbol que viajan por el mundo para ver a su selección o equipo preferido en un estadio, también existen peregrinos que esperan llegar a santuarios, catedrales, lugares milagrosos o fiestas patronales para confirmar su devoción y fe. Nos vemos.