Sara Abu-Sabbah - Nutricionista

La carnitina actúa como un transporte que permite que el cuerpo use mejor la grasa como combustible. Nuestro organismo la produce en el hígado y los riñones a partir de los aminoácidos lisina y metionina, presentes en alimentos como carnes, lácteos, huevos y legumbres. También se obtiene directamente de la dieta, especialmente de productos de origen animal.

Los suplementos de carnitina no suelen ser necesarios para la mayoría de las personas. Se utilizan en situaciones específicas, como ciertos trastornos genéticos del metabolismo, en recién nacidos prematuros o en personas con deficiencia comprobada. En adultos mayores con pérdida de masa muscular o en deportistas de alto rendimiento, su uso se puede evaluar, aunque la evidencia de beneficio es variable.

Antes de considerar un suplemento, se debe consultar con un profesional que determine si realmente se necesita y evitar un uso innecesario.

TE PUEDE INTERESAR: