Un estudio reciente de Harvard, publicado en Nature Medicine, trae un mensaje claro: nunca es tarde para mejorar la alimentación. Tras seguir a 105 mil personas durante 30 años, los investigadores encontraron que quienes adoptaron una dieta saludable alrededor de los 40 años tenían entre 45% y 86% más probabilidad de llegar a los 70 sin enfermedades crónicas como cáncer, diabetes o problemas del corazón.

¿Y qué significa comer mejor? Según el estudio, se trata de incluir más frutas, verduras, legumbres, granos integrales, frutos secos y grasas saludables, y reducir las carnes procesadas (embutidos como jamones, etc.), las bebidas azucaradas y el exceso de sal.

Lo interesante es que incluso quienes cambiaron sus hábitos a mitad de camino vieron beneficios. Así que sí: vale la pena ajustar lo que ponemos en el plato, porque hacerlo puede marcar una gran diferencia en cómo vivimos nuestros años mayores.

TE PUEDE INTERESAR: