Martín Vizcarra es interrogado durante su juicio. Foto: GEC / Joel Alonzo
Martín Vizcarra es interrogado durante su juicio. Foto: GEC / Joel Alonzo

El expresidente Martín Vizcarra quedó fuera de la contienda para las Elecciones Generales 2026 luego de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) rechazara el recurso de apelación que presentó el partido político Perú Primero para inscribirlo como vicepresidente en la fórmula presidencial.

La ONPE tomó esta decisión basándose en que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no incluyó al exmandatario en el padrón de afiliados del partido debido a las tres inhabilitaciones que le impuso el Congreso. “(Se actuó) conforme a la Constitución, la ley, el Derecho y con base en las competencias que le fueron otorgadas”, señaló.

El “Lagarto” señaló hace unos días que ha presentado los recursos legales correspondientes y esperan el proceso sobre la medida cautelar que presentaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

CONTEXTO. Vizcarra intentaba ser candidato de Perú Primero a puertas de que el Poder Judicial tome una decisión en el juicio que se le sigue por supuestos sobornos que recibió mientras era gobernador regional de Moquegua.

La Fiscalía ha pedido para él 15 años de cárcel por presuntamente haber recibido 2.3 millones de soles en coimas a cambio de conceder contratos públicos para la construcción de un hospital y un sistema de riego.

Respecto a este caso, el abogado del expresidente, Erwin Siccha, consideró como “arbitrarios” los señalamientos de la Fiscalía, que nunca solicitó a su representado sus documentos contables. Además, negó que él tenga un desbalance patrimonial.

“El señor Martín Vizcarra siempre ha tenido sus cuentas claras. Es más, en el periodo que señala el Ministerio Público, no habría existido grandes retiros de dinero. Aproximadamente, retiró más o menos 100 mil soles”, refirió en RPP.

Por otro lado, el letrado confirmó que el exmandatario asistirá de forma presencial a la audiencia programada para este jueves, donde ejercerá su autodefensa y se fijará la fecha de su sentencia.

OJO AL DATO. La Fiscalía pidió la ejecución inmediata de la pena contra Vizcarra, es decir, que se cumpla sin considerar apelaciones.