Viernes negro en Arequipa. Una nueva jornada de violencia se vivió ayer en el distrito de Chala, provincia de Caravelí, cuando la Policía Nacional intervino el kilómetro 619 de la Panamericana Sur para liberar el tránsito bloqueado por mineros informales que protestan desde hace 12 días.
Durante el operativo, Alexander Checa Montalvo, un joven de 27 años que no participaba de la protesta, falleció tras recibir un disparo en el pecho.
Según su familia, era taxista y vendedor de agua en la zona de la manifestación.
Checa se convierte en la segunda víctima mortal desde que comenzó el paro nacional promovido por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), que exige la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
El conflicto ha generado bloqueos en diversas regiones del país, y solo en la jornada de ayer se reportaron seis heridos —entre ellos tres niños afectados por gases lacrimógenos— y siete detenidos en Chala, según la gerencia regional de Salud de Arequipa.Más de mil efectivos participaron en el operativo que permitió restablecer el tránsito en la Panamericana Sur pasado el mediodía.
Sin embargo, los enfrentamientos continuaron en Lima y en otras regiones , donde se registran trifulcas entre policías y grupos de mineros que se resistían a retirarse.
Confemin anunció en la tarde una tregua de 24 horas con el fin de instalar una mesa de diálogo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
A pesar de ello, la situación en las regiones del sur sigue siendo crítica. Si bien el tramo en Chala, en la Panamericana Sur, y el km 782, en Ocoña (Camaná), fueron liberados, aún varios sectores viales en Arequipa siguen bloqueados.
En tanto, en otros puntos como Chumbilcas (Cusco) y en el eje Trujillo-Agallpampa-Quiruvilca (La Libertad) también se presentan interrupciones.
El desabastecimiento de algunos alimentos empieza a sentirse en varias regiones, y en algunas zonas rurales del sur, los ganaderos se vieron obligados a regalar leche para evitar su pérdida, ya que los camiones cisterna no pueden circular.
En Lima, las empresas de transporte reanudaron la venta de pasajes hacia el sur del país, aunque con restricciones: solo llegan a Ica.