Lo que debió ser una salida de diversión se convirtió, en segundos, en una noche de muerte y desesperación para quienes estaban el viernes en el centro comercial Real Plaza Trujillo, en la avenida César Vallejo Oeste, en la región de La Libertad.
Alrededor de 8:40 p.m., con estruendoso sonido, cayó encima de niños, jóvenes y adultos el techo, en forma de cúpula, del patio de comidas y de la zona de juegos infantiles, dejando, al cierre de esta edición, ocho fallecidos -tres de ellos menores de edad-, según el Ministerio del Interior (Mininter), y 82 heridos.
Esta tragedia que enluta a la ciudad liberteña pudo evitarse, según el exalcalde Arturo Fernández, quien alertó en el 2023 que este lugar era una “bomba de tiempo” y lo clausuró, acción rechazada por empresarios y hasta congresistas.
“¿Quién le devuelve la salud y la vida a las personas que han sufrido esta desgracia”, refirió ayer desde la clandestinidad.
VÍCTIMAS. Entre las víctimas mortales figura el suboficial de primera PNP Jhon Percy Chávez Valeriano, su esposa Daniela de la Cruz Ramos y la hija de ambos de 2 años. El Mininter lamentó el fallecimiento del policía y su familia.
Además de ellos, murieron Harumi Carbajal Velásquez (24), cuyos padres estuvieron varias horas buscándola, y un adulto mayor de 83 años en un hospital, dijo el ministro de Defensa, Walter Astudillo.
Respecto a los heridos, Hipólito Cruchaga, jefe del Instituto de Defensa Civil (Indeci) en La Libertad, dijo que hay 11 niños hospitalizados en estado crítico, de un total de 21 afectados que habrían estado en la zona de recreación.
Asimismo, un joven de 25 años fue rescatado con vida entre los escombros, pero antes tuvieron que amputarle una pierna. Su padre se enteró en la puerta del centro comercial. “Está internado en el hospital Víctor Lazarte, en situación bastante crítica”, detalló.
Al Real Plaza Trujillo, del grupo Intercorp, llegó un equipo de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, que inició diligencias “contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud”.
El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, advirtió que el centro comercial debe garantizar compensaciones justas para víctimas y sus familias, “sobre todo porque hay muertos”. “La indemnización tendría que ser millonaria”, recalcó.
OJO AL DATO. Ante la tragedia, la cadena Real Plaza cerró ayer y sus voceros señalaron que cooperarán con las investigaciones.