Encontrar pareja en tiempos modernos ya no depende de coincidencias en el trabajo, parques o reuniones sociales.
En Perú, más de 120 mil solteros han recurrido a Facebook Parejas y otras plataformas digitales en busca de una relación sentimental.
Según el último reporte de la aplicación, la cifra de personas que buscan amor en línea se ha incrementado en 94 mil desde noviembre de 2021. La mayoría de los usuarios tiene entre 25 y 35 años, y el 56 % son mujeres.
Además, más de la mitad de quienes utilizan estas plataformas esperan encontrar una relación seria.
NUEVOS TIEMPOS. La pandemia aceleró la digitalización de las relaciones amorosas. Según la psicóloga Allison Hernández, “casi el 40 % de las parejas se conocen por internet en estos tiempos”.
En Perú, las plataformas más populares para encontrar pareja estable son “Solteras por Internet”, “Match.com.pe” y “Mobifriends”, mientras que Tinder y Facebook Parejas se utilizan más para encuentros pasajeros.
Para los peruanos, buscar pareja en línea tiene ventajas significativas, ya que brinda más opciones. “La rutina diaria y las largas jornadas laborales reducen las oportunidades de socialización en espacios físicos, lo que hace que internet sea una alternativa más práctica”, explica a OJO la psicóloga.
Por otro lado, la estadística del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) revela que hay más solteros que solteras en el Perú. Según su base de datos, los varones no casados suman 9′663,253 (51 %), mientras que las mujeres solteras alcanzan los 9′396,942 (49 %).
Varias parejas lograron pasar su historia de amor del terreno digital al físico.
A nivel nacional, el 73 % de la población mayor de edad está soltera, con Lima como la ciudad con mayor índice de solteros, seguida de La Libertad, Cajamarca y Arequipa.