El anuncio de que a partir de las 11:59 de la noche del 31 de mayo hasta el mediodía del 1 de junio se suspenderán todas las operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, debido a la mudanza prevista hacia el nuevo terminal, ha generado malestar entre quienes tienen un pasaje de avión comprado.

El gerente general de Lima Airport Partners (LAP), Juan José Salmón, pidió a los usuarios que se contacten directamente con sus aerolíneas para conocer la reprogramación de sus vuelos. “No van a haber vuelos, ni aterrizaje, ni despegue”, acotó.

A través de redes sociales, clientes de diferentes aerolíneas cuestionaron que no se tenga en cuenta las pérdidas que pueden sufrir al reprogramar sus boletos, dado que implica también cambios en sus hospedajes, vuelos internos, entre otros.

“Que fácil es decir ‘va ser reprogramados por las aerolíneas’ y quién paga la penalidad si el pasajero tiene boletos internos comprados para las conexiones a otro destino, perjudican a todo el mundo” y “qué poca empatía con los viajeros que tienen programado hoteles y actividades desde hace tiempo”, fueron algunos de los mensajes.

La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) hizo un llamado a las aerolíneas para que “asuman una actitud responsable frente a esta situación, evitando aprovecharse de ella para realizar cobros no previstos, y en su lugar, brindar las facilidades y el apoyo necesarios a los pasajeros”.

PRUEBA. Además de estas 12 horas de suspensión de actividades, Salmón detalló que el periodo de marcha blanca comenzará el 15 de mayo y se hará con un reducido número de aerolíneas internacionales.

En esa línea, estimó que alrededor del 1 % de pasajeros diarios, es decir, unos 700 viajeros, tomarán sus vuelos desde el nuevo terminal en esta fase de prueba y en caso lleguen al antiguo aeropuerto se les derivará.

Respecto a lo que pasará con el antiguo aeropuerto, detalló que las pistas seguirán sirviendo de parqueo de aeronaves para labores de mantenimiento, mientras que la zona de check-in y otras áreas serán oficinas, espacios comerciales, centros de salud, etc.

OJO AL DATO. Durante el periodo de suspensión, se trasladará el equipo rodante, que implica las aeronaves e implementos de pistas.