Perú continúa marcando un liderazgo indiscutible en el escenario internacional de los Esports. Nuestro país se alzó recientemente con la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Dota 2, enfrentándose a más de 65 naciones y consolidando su posición como uno de los referentes globales en deportes electrónicos.

Este logro se suma a una cadena de victorias que evidencian la progresión sostenida de los atletas nacionales. En los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el equipo peruano de Esports —conformado por 13 atletas (5 mujeres y 8 varones)— obtuvo dos medallas de oro en las categorías de Dota Masculino y Dota Femenino. Las competencias se desarrollaron en un imponente escenario construido especialmente para esta disciplina, ubicado en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, en el barrio de Ñuñoa, causando admiración en toda América.

Asimismo, en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho – Lima 2024, Perú reafirmó su liderazgo con nuevas preseas doradas. De cara al futuro, las expectativas siguen creciendo: se proyectan primeros lugares en los Juegos Bolivarianos Lima – Ayacucho 2025, los Juegos Panamericanos Lima 2027 y los Juegos Olímpicos de Esports que se celebrarán en Arabia Saudita en 2027.

La Federación Peruana de Esports ha manifestado su compromiso con el desarrollo estratégico del sector y respalda la visión del Comité Olímpico Internacional (COI) de incluir disciplinas que movilicen a grandes audiencias. En ese marco, el Comité Olímpico Peruano (COP) ya ha propuesto oficialmente la incorporación de los Esports como parte del programa de los Juegos Bolivarianos Lima – Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Con estos logros y proyecciones, el Perú no solo se posiciona como referente regional, sino también como un protagonista en el impulso global del deporte digital.